Festak: gure espazioa birpentsatzen. Fiestas: repensando nuestro espacio - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)

15 julio, 2019

Fiestas: repensando nuestro espacio

  • Organizaremos grupos de debate en varios pueblos en julio y septiembre de 2019 para poner el modelo hegemónico en el centro y en duda

En el ámbito de la CAV las fiestas de los pueblos y los grupos para organizarlas que se han organizado en torno a éstas han tenido mucho poder durante años y años. Y a pesar de que han sido espacios para la fiesta y el disfrute, también se dan actitudes machista y LGTBI+fóbicas. Además, en la medida que son acciones colectivas, reflejan los cambios que se han dado y se dan en la sociedad. Por ello, desde el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) hemos querido abrir un espacio para la reflexión. Y tú, ¿quieres poner en el centro el modelo hegemónico para ponerlo en duda?

Desde que aprobamos los protocolos de Igualdad los hemos activado infinidad de veces. De media, cada cinco días. Además, hemos identificado que el número de activaciones en torno a las fiestas de verano es muy significativo. Por eso, el verano de 2017 pusimos en marcha la campaña ‘Indarkeria Matxistari #GukEzetz!‘ para difundir la tolerancia 0 entre las personas jóvenes y hacer el llamamiento para mostrar un posicionamiento público claro.

Grupos de debate: dónde y cuándo

Ahora, en 2019, creemos muy importante estudiar este ámbito para identificar las desigualdades y conflictos que se dan. Así, queremos realizar un pre diagnóstico que aglutinará a las fiestas y a las personas jóvenes de la CAV. Aquí tienes las fechas:

  • El 16 de julio en Basauri en la Casa de las Mujeres Marienea. Las mujeres jóvenes tendrán opción de hablar sobre estos temas: cómo viven las fiestas, cuál es su participación, qué agresiones se dan y qué políticas se pueden desarrollar para hacerles frente.

Los siguientes grupos de debate serán en Tolosa, Laudio y Amurrio. Y tenemos intención de realizar todavía más.

Porque a pesar de que las fiestas sean espacios para el placer hay necesidad de repensar y crear nuevos modelos. Porque queremos espacios feministas y sin agresiones.

Si quieres saber más sobre los eventos o el proyecto, no lo dudes y escríbenos al correo electrónico berdintasuna@egk.eus o llámanos al teléfono 94 44 36 143 (Irati)

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.