El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha presentado las conclusiones del trabajo realizado durante el año sobre la Violencia Machista. En la presentación hecha por Maialen Olabe, presidenta de EGK, y Norma Ageitos, técnica de Igualdad de EGK, han hablado sobre dos proyectos guiados desde el área de trabajo de Igualdad para dar una respuesta a la Violencia Machista y a sus consecuencias, así como de las conclusiones extraídas: por un lado, el protocolo para la denuncia pública de la Violencia Machista; y, por otro lado, la campaña ‘Indarkeria Matxistari… #GukEzetz!’.
Todos los años el Observatorio Vasco de la Juventud renueva los datos que tiene sobre violencia contra las mujeres y pone sobre la mesa varios datos:
- En 2016, la tasa de las mujeres jóvenes denunciantes está por encima del doble de la de las mujeres mayores de 30 años.
- De cada 1000 mujeres jóvenes 7,5 interponen una denuncia.
- El 32,4% de las mujeres jóvenes tiene miedo a ir sola por la calle de noche. Comparándolo con los hombres de la misma edad, una cifra diez veces mayor.
Necesidad de dar una respuesta
Ante esta situación tenemos claro que hay que hacer algo. Y así lo hemos dejado claro en la comparecencia ante los medios de comunicación. Es imprescindible que se sigan dando pasos desde las administraciones en el ámbito jurídico y educativo, para ir más allá del actual concepto limitado de violencia de género y asegurar el trato adecuado de las mujeres que enfrentan la violencia. Asimismo, creemos muy necesario reforzar los programas educativos que ya existen y, sobre todo, crear, hacer llegar o fomentar los recursos humanos y materiales necesarios para todo ello.
Finalmente, como es habitual, hemos pedido a las personas jóvenes y a la sociedad en su conjunto tolerancia 0 con la Violencia Machista, hacer frente a cualquier ataque, de forma pública y clara diciendo #GukEzetz. Asimismo, hemos hecho un llamamiento público a seguir trabajando hasta conseguir nuestro objetivo: una sociedad basada en la Igualdad entre mujeres y hombres.
Si quieres echarnos una mano, escríbenos a berdintasuna@egk.org o acércate al grupo de trabajo Gaur8. Di #GukEzetz con nosotras. Siempre. Alto y claro. Sin ningún atisbo de duda.