El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha cumplido 30 años en 2016. Irónico, ya que estamos a punto de dejar de ser jóvenes. Desde que nacimos de una ley del Parlamento Vasco en 1986 hemos hecho todo lo posible para defender los intereses de las personas jóvenes de Euskadi en aquellos temas relacionados con nuestros ámbitos de trabajo: la educación formal, la educación no formal, la participación, el empleo y el acceso al empleo, la vivienda y la emancipación, la igualdad y la paz y la convivencia.
Reuniéndonos con las Administraciones, participando en los actos a los que nos han invitado, ofreciendo formación y cursos… Hemos realizado ese trabajo de puente durante 30 años y tenemos la intención de seguir trabajando. Cómo no, para ello es esencial la ayuda de las asociaciones que conforman EGK y tu participación. Porque lo poco que cada cual da puede ser mucho.
Lo realizado en el 2016
¿Y qué nos ha dado el 2016? El final del año suele ser época de balances. Mirar atrás para analizar y evaluar lo realizado e identificar nuevos retos para el año que viene. Para EGK, como hemos mencionado antes, ha sido un año muy especial. Activamos la bolsa de diseñadores y diseñadoras jóvenes. Como era de esperar, el nivel de su trabajo en la maquetación de informes o diseño de carteles o el desarrollo de nuestra imagen corporativa ha sido increíble. Nuestro nuevo logo es de Chroma Branding (el del 30º aniversario también) y la web es de Peopleing e Irudigital. Además, nos hemos unido a la comunidad .eus.
En junio celebramos la Asamblea Extraordinaria en Donostia, donde, por un lado, Maialen Olabe (Bizkaiko Gaztetxoen Koordinakundea) fue nombrada presidenta en sustitución de Itsaso Andueza (Hezkide Eskola); y, por otro lado, se aprobó de forma unánime el Protocolo contra la Violencia Machista y la Violencia LGTBI+fóbica. Desde entonces, si se dan las circunstancias descritas en el protocolo (denuncia pública o jurídica, que la agresión sea en Euskadi o a una persona joven de Euskadi entre 16 y 30 años) EGK publica en su web y redes sociales un comunicado de repulsa y envía una nota de prensa.
Trabajo diario
Esa es la base de EGK, el trabajo diario. Nos reunimos en grupos de trabajo que tienen que ver con nuestras áreas de trabajo para recabar la opinión de las personas jóvenes de Euskadi. Y para completar nuestro discurso organizamos jornadas o actividades.
En 2017 queremos seguir trabajando en grupos de trabajo la Educación (formal y no-formal), Empleo y Vivienda, Participación, Igualdad y Paz y Convivencia. ¿Qué debemos pedir? ¿Qué reivindicar, garantizar, desarrollar, fomentar, etc.? Todavía no hemos cerrado la planificación de 2017. Mándanos tus propuestas para que podamos incluirlas.
Mientras tanto, no te pierdas los repasos que estamos haciendo en nuestra web y redes sociales.