Islamofobia: feminismoak, erronkak eta ikuspegiak txostena aurkeztu dugu - Presentamos el informe Islamofobia: feminismos, retos y visiones (Euskadiko Gazteriaren Kontseilua)

Islamofobia: feminismos, retos y visiones

15/04/2020

Es necesario tomar medidas para revertir la doble opresión que sufren las mujeres jóvenes musulmanas En el informe se recogen los testimonios de Ikram Bouzalmat, Chaimae Nakari y Enara Arrieta y las aportaciones de la jornada En una sociedad basada en la convivencia y la igualdad; la discriminación y la exclusión por razones de religión …

Seguir leyendo…

Hemos presentado Planto frente a los prejuicios sobre las personas migrantes! - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)

Informe Planto frente a los prejuicios sobre las personas migrantes!

31/03/2020

Se ha analizado cómo perciben las personas jóvenes a las migrantes y cómo enfrentarse a los prejuicios Se han identificado los retos como sociedad y se ha reflexionado sobre las responsabilidades y el papel de diversos agentes (medios de comunicación, administraciones, redes sociales…) El informe Planto frente a los prejuicios sobre las personas migrantes!. recoge …

Seguir leyendo…

#EmakumeakBizikidetzan: convivencia en la diversidad - Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK)

#EmakumeakBizikidetzan: convivencia en la diversidad

10/12/2018

Este informe elaborado por el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) recoge algunas reflexiones sobre los retos que plantea para las personas jóvenes la convivencia en la diversidad. El punto de partida de esta reflexión surge a raíz del evento que celebró EGK en septiembre del 2018 con motivo del Día Internacional de la …

Seguir leyendo…

¡El libro Jóvenes y Paz ya está en nuestra web! - Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK)

Informe Jóvenes y Paz

03/03/2017

El informe Jóvenes y Paz: reflexiones sobre el pasado, oportunidades en el presente, retos para el futuro recoge los talleres, formaciones y demás actividades que el área de paz y convivencia del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha realizado en el marco del convenio con la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno …

Seguir leyendo…

Día de la memoria

Día de la Memoria

10/11/2015

El primer gran reto asumido por las personas jóvenes que conforman el grupo de trabajo de paz de EGK ha sido pensar, preparar y desarrollar iniciativas para los Días Internacionales relacionados con la paz y la convivencia. La iniciativa más destacada de este grupo de jóvenes que se reúne una vez al mes es la …

Seguir leyendo…

Libro Vasco de Educación para la Paz VOL. II

Libro Vasco de Educación para la Paz VOL. II

11/10/1999

“Este libro que tenéis entre las manos es el segundo de la colección didáctica titulada Libro Vasco de Educación para la Paz. En el primer libro se abordaba esta desde el ámbito de la educación en el tiempo libre y en este segundo hemos optado por ofreceros una perspectiva antimilitarista de la educación para la …

Seguir leyendo…

Educación para la Paz

Libro Vasco de Educación para la Paz VOL. I

30/09/1997

“El Libro Vasco de Educación para la Paz VOL. I no pretende ser más que una transcripción de una serie de intuiciones que sobre la paz y la no-violencia las personas que hemos elaborado estas hojas sentíamos importantes. Pensamos, y no nos importa pecar de idealistas, que la no-violencia y la paz aún tienen cosas …

Seguir leyendo…

Militarismoa, soldaduzka zertarako?

Militarismoa, soldaduzka zertarako?

11/05/1991

“Los cambios habidos en el camino de la desmilitarización no se han dado por casualidad o por un simple pasar del tiempo, sino por el compromiso de los jóvenes insumisos y de la sociedad. En estos momentos en los que se acerca el fin del servicio militar, debemos seguir trabajando. En Militarismoa, soldaduzka zertarako? queremos …

Seguir leyendo…

Objeción de Conciencia portada

Objeción de Conciencia – Dossier Informativo

30/04/1991

La Comisión de Trabajo del Consejo de la Juventud de Euskadi sobre la Objeción de Conciencia se crea con el objetivo principal de ‘dar a conocer lo que es y significa la Objeción de Conciencia, posibilitando así, que los jóvenes vascos puedan ejercer este derecho. Por eso, el Consejo de la Juventud de Euskal Herria, …

Seguir leyendo…