Cuidados
Las personas tenemos la necesidad de recibir cuidados a lo largo de toda nuestra vida, porque somos seres vulnerables e interdependientes. Mantener la vida sin cuidados es imposible.
Históricamente han sido las mujeres las que han asumido las tareas de cuidados y las tareas reproductivas. Han sido trabajos invisibles, poco valorados, pero muy centrales. La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto las carencias y la importancia de este modelo de cuidados y, por tanto, la necesidad que tenemos de asumir la responsabilidad social de los cuidados como sociedad, colectivamente.
Al hablar de cuidados estamos hablando de todas aquellas acciones imprescindibles que permiten que la vida de cada persona funcione en su día a día, del proceso de reconstrucción de la vida cotidiana, que sustenta el bienestar físico y emocional. De todos esos trabajos que no pudieron parar cuando todo paró en la crisis del COVID-19.
Cuidados y juventud
En EGK hemos querido saber que pensamos las personas jóvenes sobre los cuidados. Para ello, fuimos al campus de la UPV/EHU a recoger opiniones. Esto es lo que nos han contado:
Zaintzen plaza
Ahora venimos con un proyecto que recoge todo esto, el denominado “Zaintzen plaza”.
Queremos crear una plaza para hablar entre sí de cuidados y enriquecer nuestro discurso. Porque ¿Qué tenemos que decir las personas jóvenes sobre los cuidados?
El próximo 10 de mayo, se celebrará la primera sesión en el edificio La Bolsa de Bilbao. Allí tendremos a los grupos de trabajo Emantzipa…Zer? y Gaur8 relatando sus experiencias, y dinamizarán la sesión desde la asociación Parean. ¿Qué discurso tenemos? ¿Cómo queremos trabajarlo desde el Consejo? Aún quedan muchas preguntas por resolver, y entre las personas jóvenes vemos imprescindible trabajar estos discursos y darles forma. ¿Te animas?
Fecha: 10 de mayo de 2021.
Lugar: Edificio La Bolsa de Bilbao.
Hora: 17:30 -19:30
Inscripciones: https://forms.gle/kTNdFgtHfmZHYeuW6