Desde hace años, el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) tenemos como tema principal el estudio de la vivienda, ya que a las escasas oportunidades de emancipación de la juventud, se nos suma la falta de diversidad de modelos espaciales para vivir. Un proyecto de vida único prevalece aún en la sociedad: el de la familia tradicional que se construye bajo una arquitectura rígida. Desde EGK y el Ayuntamiento de Donostia os preguntamos lo siguiente: ¿Hay otra forma de vivir? ¿Qué son las viviendas colaborativas y qué transformación feminista pueden suponer este tipo de modelos?
La jornada de este año se centrará en las viviendas colaborativas.
El primer coloquio tendrá lugar el 14 de octubre en Kutxa Kultur Plaza, en Tabakalera de 18:00 a 19:30 horas. En ella se analizará el proyecto Elkarrekin Bizi, un proyecto colaborativo de vivienda que se ha querido llevar a cabo en Donostia. Tres ponentes, conformarán una mesa redonda para analizar el proyecto y el modelo colaborativo entre ellas estarán: Eva Salaberria, representante del Ayuntamiento de San Sebastián, una miembro de Hiritik At, impulsor del proyecto, y una miembro de Sostre Civic,
La segunda parte de la jornada se celebrará el 28 de octubre en Kutxa Kultur, en Tabakalera 18:00 a 19:30 horas. Contará con la presencia de 7 mujeres las cuales poseen reflexiones teóricas y experiencias vitales sobre viviendas colaborativas. Para ello se utilizará la metodología denominada ‘Bibliotecas Humanas’. Será un espacio en el que los libros son personas y durante el programa los lectores podrán tener entre sus manos ‘libros disponibles’ para escuchar sus historias a viva voz y así mismo iniciar el ‘libro’ y el diálogo entre la lectora. Para finalizar la jornada, el protagonista será un libro: ‘Ibaia’, la fábula musical escrita por Uxue Alberdi. Esta es la fábula del urbanismo feminista de Usurbil, que representa el futuro que podría traer una arquitectura y un urbanismo feminista, y la cual se podrá escuchar de la voz de la propia Alberdi y la música de Amorante.
Si quieres venir como oyente, apúntate aquí.Puedes conseguir más información o resolver cualquier duda escribiendo a las direcciones etxebizitza@egk.eus / berdintasuna@egk.eus o llamando a los teléfonos 688737092 (Ane) o 615749929 (Irati)