11 junio, 2021

Seguimos conociendo mejor la Formación Dual

La inserción de las personas jóvenes no ha sido fácil desde la anterior crisis de 2008, además esta situación precarizada se ha acentuado con la crisis derivada de la Covid-19.

No es fácil para estas personas jóvenes, académicamente más formadas que las generaciones anteriores encontrar un trabajo fijo y con condiciones dignas tras la etapa formativa. Esto conlleva en muchas ocasiones la prolongación de la etapa educativa.

La Formación Dual, referente a nivel europeo por hacer más sencillo ese salto de la formación al mundo laboral, se está convirtiendo también en referente en Euskadi, elegida por el alumnado tanto en Formación Profesional como en diversos estudios universitarios. Ya que todavía no es posible llevar a cabo esta alternancia entre el centro formativo y la empresa o institución en cualquier estudio o grado.

Esta rotación supone al alumnado una gran cantidad de horas y esfuerzo.  Desde EGK se ha trabajado el tema para analizar el impacto de la Formación Dual en el proyecto de vida de las personas jóvenes, a través de hiruburus, cuestionarios, reuniones y grupos de debate.

RESULTADOS

De las diferentes acciones llevadas a cabo y a partir de las experiencias tanto de las y los jóvenes como de las personas responsables de Formación Dual se han creado estos paneles informativos. Las razones para elegir y no elegir este modelo educativo, la comparación entre beca y contrato laboral y sus características, el cómo es necesario incorporar la perspectiva de género, las diferencias entre universidad y formación profesional, la diversidad y la influencia que ha tenido el Covid-19 en la formación dual. De hecho, el objetivo de fomento de la inserción laboral de la formación dual, ha bajado un 26% por el covid19.

Asimismo, se incluyen propuestas para mejorar la situación y calidad de vida; las administraciones deben promover la firma de contratos con personas con diversidad funcional, así como establecer nuevas fórmulas en las universidades.

En EGK seguimos apostando por proyectos de vida de calidad, teniendo en cuenta los diferentes ámbitos que nos afectan. Analizando la incidencia de las diferentes situaciones y reivindicando propuestas de mejora. Para más información, escribir a bizibaldintzak@egk.eus o llamar al 945220601.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.