Indarkeria Matxistari… #GukEzetz! kanpaina aurkeztu dugu Donostiako Indarkeria Matxista nerabezaroan jardunaldian - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)

26 octubre, 2017

EGK ha presentado la campaña ‘Indarkeria Matxistari… #GukEzetz!’ en la I. Jornada sobre Violencia Machista en la adolescencia

Ayer, 25 de octubre, el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) presentó como modelo diferente de intervención la campaña ‘Indarkeria Matxistari… #GukEzetz!’ en la ‘I. Jornada sobre Violencia Machista en la adolescencia: cómo la viven y recursos para hacerle frente’ realizada en el Museo San Telmo por el Ayuntamiento San Sebastián.

El objetivo de la jornada era conocer en profundidad la realidad de la Violencia Machista que viven las personas adolescentes y jóvenes y realizar una reflexión sobre los servicios y programas necesarios para ello. Para este último objetivo el punto de partida era dar a conocer diferentes iniciativas ya puestas en marcha y realizar un debate sobre la creación de nuevos modelos; en este contexto presentó EGK la campaña ‘Indarkeria Matxistari… #GukEzetz!’.

Punto de partida de la campaña

En 2016 EGK recuperó el área de trabajo de Igualdad y puso en marcha el protocolo para denunciar de forma pública la Violencia Machista, entre otros proyectos. El protocolo se activó 70 veces en el plazo de un año. Por si esto fuera poco, según los datos del Observatorio Vasco de la Juventud, la tasa global de violencia contra las mujeres jóvenes es de 7,5, más del doble de la tasa de las mujeres que tienen más de 30 años.

Es el deseo y la necesidad de responder a esta situación el punto de partida de la campaña ‘Indarkeria Matxistari #GukEzetz!’. Con la voz de quienes la padecen no es suficiente, la Violencia Machista es un problema social y el rechazo de la misma debemos enseñarla toda la ciudadanía: administraciones, asociaciones, grupos, personas jóvenes… decimos: “¡#GukEzetz!”

Hicimos esta campaña para definir la Violencia Machista más allá de los golpes y de la pareja, para hablar de los problemas de las personas jóvenes con las personas jóvenes, para recibir propuestas nuevas sobre cómo enfrentarnos y, sobre todo, para expresar un no unánime ante este problema social.

Aportaciones de las personas jóvenes y los agentes

Haciendo un análisis de las propuestas de la campaña, se pueden sacar tres conclusiones claras:

  • La Violencia Machista va más allá de la violencia que se da en el contexto de pareja y de la violencia física.
  • Es un problema que pide la implicación desde la administración más importante y hasta la última persona ciudadana y joven.
  • Seguir trabajando y tener como objetivo positivo una sociedad basada en la Igualdad.

De cara al futuro

La jornada ha dejado claro que aún hay varios retos con las personas adolescentes y las jóvenes. Que es importante reforzar los programas  y proyectos existentes, pero, especialmente, es importante rediseñarlos para que se adapten a las realidades visibilizadas por las investigaciones y poder hacer de la Igualdad una realidad.

En este camino EGK se ha presentado como compañero de camino y agente para el asesoramiento; siendo un recurso más para que las personas jóvenes podamos dar noticia de las propuestas que construímos y de las necesidades que tenemos, también incluso en lo que corresponde a esta área de Igualdad entre mujeres y hombres.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.