Haziak Astialdira

26 marzo, 2021

El Consejo de la Juventud de Euskadi presenta el informe “Haziak Astialdira” en BilboRock el 13 de abril

Este informe trabaja cómo se imparte la coeducación en la educación no formal y recoge demandas y propuestas de futuro

Se anima a las personas que trabajan o conocen el mundo de la coeducación a escuchar reflexiones y compartir opiniones

El pasado año, a través del proyecto «Haziak Astialdiari», se abordó la manera de impartir la coeducación en la educación no formal desde las áreas de trabajo educativo e igualdad del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK). Los resultados de este informe se presentarán el próximo 13 de abril en BilboRock, a las 18:00 horas, y se invita a las personas que trabajan en coeducación a participar en dicho evento.

El evento estará centrado en una mesa redonda para presentar los resultados del informe «Hazkiak Astialdian». EGK hará la labor de moderación, presentando las conclusiones de este trabajo, y las asociaciones Alboan y Errotik participarán en él compartiendo sus buenas prácticas y experiencias. Quien lo desee tendrá ocasión de hablar durante la tertulia.

El informe recoge las demandas y propuestas de futuro que concierne a las asociaciones de tiempo libre y a la administración. El objetivo es que la coeducación ocupe el lugar que le corresponde en el ámbito educativo.

Al acto, no le faltará humor, de hecho, ¿acaso hay revolución sin humor?
Contaremos con el grupo kontu Kantoi para disfrutar del evento.

Inscríbete aquí

Elaboración

La información se recogió a través de unas dinámicas sesiones de trabajo con diversas asociaciones que trabajan en el mundo del tiempo libre. Las asociaciones fueron: Euskarabentura, Itaka Eskolapios, Gipuzkoako Gaztetxoak, la asociación Geu, los Eskaut Laikoak de Araba y la asociación Goian.

Se exploró cómo se define la coeducación en los grupos de tiempo libre, así como las dificultades que existen para hacerlo. Se analizó cómo se hace el diseño, qué trabajos sobre feminismo se realizan, cómo son las acciones que se realizan en los días específicos y, en definitiva, cómo se trabaja la coeducación en la educación no formal, cuáles son los retos en esta materia y qué propuestas se hacen para tratar el tema.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.