El riesgo para vivir la precariedad en el mundo laboral que padecemos las personas jóvenes no es nuevo pero, ¿conocemos la situación en profundidad? ¿Cuáles son las propuestas para el cambio que se nos hacen y cuáles son las que hacemos las personas jóvenes? ¿Sabemos hasta qué punto llega la desigualdad provocada por el género en este ámbito? Para encontrar las respuestas a estas preguntas EGK celebrará los días 16 y 17 de noviembre las jornadas Gazteon Lan Mundua.
En primer lugar, el 16 de noviembre, a las 16:30h, se realizará la jornada que tendrá como punto de partida el análisis de la situación laboral de las personas jóvenes: Ante la precariedad juvenil: recetas y propuestas. El objetivo principal será detectar propuestas y necesidades creadas desde la mirada joven. Para ello, se compartirán las “recetas” y “propuestas” que EGK recoge en trabajos anteriores, de cara a conseguir propuestas suplementarias que se puedan hacer partiendo desde la situación actual.
Tras esto, al día siguiente y a la misma hora (16:30h), se realizará la jornada Cruzando el género y la edad: situación laboral de las mujeres jóvenes. En ésta, se presentarán los datos y las conclusiones principales del trabajo que EGK publicó hace tres semanas llamado Recorridos Morados con un claro objetivo: ¿qué otras propuestas y medidas a favor de la igualdad planteamos las personas jóvenes?
Las jornadas se realizarán en la sede del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) de San Sebastián (calle Andia, 11), como se ha dicho, teniendo comienzo a las 16:30h. La primera sesión tendrá una duración de dos horas y la segunda, en cambio, una duración de hora y media. Para inscribirte y/o pedir más información puedes hacerlo a través de los siguientes contactos:
Por correo electrónico: egk@egk.org
Por teléfono: 945.42.97.67 (Técnica de Empleo y Vivienda) o 944.43.61.43 (Técnica de Igualdad)