Zein neurri jarri beharko lirateke martxan gazteon egoera sozioekonomikoa hobetzeko? - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)

1 febrero, 2019

¿Qué medida debería ponerse en marcha para mejorar la situación socioeconómica de las personas jóvenes?

El empleo y la vivienda son dos pilares para construir el proyecto de vida de las personas jóvenes. Está claro que la situación socioeconómica actual (altas tasas de desempleo, bajos sueldos, obstáculos para emanciparnos, brecha salarial. Temporalidad, becas y prácticas como forma de contratación, etc.) necesita de cambios. ¿Pero cuáles? ¿Qué medida debería ponerse en marcha? ¿Cómo arreglarías los problemas que has identificado?

En el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) estamos definiendo el plan de trabajo de 2019 y antes de definir las líneas de trabajo queremos escuchar tu opinión. Por eso, el próximo 6 de febrero a las 17h hemos convocado una reunión del grupo de trabajo Emantzipa… Zer? en la oficina de Bilbao (calle Autonomía, 44).

Las personas jóvenes tenemos mucho que decir sobre el empleo y la emancipación. Las políticas públicas que se diseñan, las medidas que toman las administraciones, los proyectos organizados por diversos agentes… Queremos analizar todo con tu ayuda.

  • Qué: reunión del grupo de trabajo Emantzipa… Zer?
  • Cuándo: el próximo 6 de febrero a las 17h
  • Dónde: en la oficina de EGK en Bilbao (calle Autonomía, 44).

Si quieres más información sobre la reunión, si quieres contarnos tu opinión porque no puedes venir o si quieres que te contemos lo desarrollado, puedes escribirnos al correo electrónico  bizibaldintzak@egk.eus o llamarnos al número 945 22 06 01.

Los grupos de trabajo de EGK están dirigidos a personas jóvenes de 18-30 años. Los gastos de transporte público utilizados para ir a las actividades de EGK se pagan siempre. Guardando tu ticket original de autobús, tren, metro… o el descargado por internet y rellenando la hoja de gastos que te facilitaremos, se te devolverá lo gastado.

2 comentarios en “¿Qué medida debería ponerse en marcha para mejorar la situación socioeconómica de las personas jóvenes?”

  1. Yessika Ortiz arango dice:

    Somos venezolanos llegué al país vasco con mi madre (56) mi hijo (2) y mi hermano (27) estamos atravesando una difícil situación la persona que nos recibió nos dijo que debíamos irnos y no tenemos a donde ir, no tenemos empleo y el poco dinero que teníamos ya fue usado en alimentación , estoy muy angustiada por mi hijo y madre necesito una ayuda para conseguir empleo y sustentar el techo y la alimentación de mí familia, mi hermano Yakson Ortiz también está en búsqueda de empleo. Quedamos muy atentos. Muchas gracias

    1. EGK dice:

      Hola Yessika:
      Lo que se nos ocurra es que te pongas en contacto con servicios sociales o con alguna persona trabajadora social para que pueda ayudarte a ver cuál es la mejor solución en tu caso. Desde el Consejo de la Juventud de Euskadi trabajamos por el colectivo joven en general, recabando sus necesidades y preocupaciones y haciéndoselas llegar a las administraciones. Esperamos que tu situación se reconduzca. Un saludo,

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.