¿Sabes qué significa el 27 de febrero? Es el día en el que, desde hace ya 37 años, el Pueblo Saharaui reivindica su independencia. Como sabrás, España abandonó sus colonias en el Sahara y dejó así el paso libre a Marruecos para que ocupara las tierras de las y los saharauis. Desde entonces, el segundo muro más largo del mundo despúes de la Muralla China (y 60 veces más largo que el muro de Berlín) divide al Pueblo Saharaui: a la izquierda del muro está el Sáhara ocupado por Marruecos; es una zona rica en pesca y minerales, y en la que viven constantemente reprimidos por el Gobierno marroquí las y los saharauis. A la derecha del muro, en cambio, viven las y los saharauis que se han refugiado en el desierto de Argelia, en campamentos que sobreviven sólo gracias a la ayuda internacional, cada vez más escasa.
Frente a esta situación de injusticia, miles de jóvenes se movilizan en defensa del Pueblo Saharaui.
Nosotros, en el programa de radio Gazte Borraste que desde el Consejo de la Juventud de Euskadi realizamos en Tas Tas Irratia, hemos hablado con Mariam Mahmud y Mohamed Salek, de la Liga de Jóvenes y Estudiantes Saharauis de Euskadi. También han estado con nosotros Biki Pozo y Ayem Oskoz, de la iniciativa juvenil por el Yal Lah Gazte Ekimena.
Además, han aprovechado para animarte a colgar de tu ventana la bandera saharaui:
Por otro lado, te dejamos algunas de las convocatorias de apoyo al Pueblo Saharaui para estos días:
Martes 26 de febrero en Bilbao: la asociación Yal Lah Gazte Ekimena repartirá banderas por la libertad del Pueblo Saharaui en la Plaza de Unamuno de Bilbao. Hacen un llamamiento para que cuelgues la bandera en tu ventana o tu balcón el miércoles 27 de febrero. Puedes descargártela de su Facebook
Juves 28 de febrero en Vitoria-Gasteiz: Estreno del documental Mar de Arena, a las 19.00 en los Cines Guridi.
Iremos añadiendo más convocatorias.
Gazteak, Saharar Herriarekin bat.