
Ante las dificultades que tenemos las personas jóvenes para emanciparnos (burbuja del alquiler, no tener ingresos fijos, escasos modelos) es necesario estudiar otros modelos. Los modelos habituales de emancipación no posibilitan comenzar un proyecto de vida autónomo. Y es que en vez de adecuarse a la situación y las distintas fases de la vida de las personas jóvenes, responden a las necesidades del modelo tradicional de la familia. Para analizar otros modelos, ver si se adecúan a las necesidades de las personas jóvenes y conocer más detenidamente las que se han puesto en marcha en Euskadi hemos organizado el Hiruburu Milaka Elkarbizitza ―dinámica de debate que une a personas jóvenes, cargos políticos y técnicos en torno a una mesa para tratar un tema― en colaboración con Donostia Gazteria del Ayuntamiento y con la ayuda del Gobierno Vasco. Para ello tendremos al proyecto Txirikorda con nosotras. Compartirán su experiencia de convivencia intergeneracional. A continuación tienes las fotos del Hiruburu #MilakaElkarbizitza y el seguimiento que hicimos de la jornada.
- Primero, las personas asistentes realizaremos un diagnóstico de la relación que tenemos las personas jóvenes con la vivienda y la alcaldesa de Usurbil y las personas de la cooperativa Hiritik At nos explicarán el proyecto Txirikorda.
- Después, mediante un World Café trabajaremos tres ejes: las medidas del Ayuntamiento de Donostia, el modelo intergeneracional y una propuesta para Donostia.
Y si quieres saber más de la jornada y lo que identificamos puedes escribirnos a etxebizitza@egk.eus o llamarnos al 944436143 (Luisa).


























