El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) juzga que el diseño de la nueva Ley de Juventud ha nacido viciado de origen, tanto por los plazos establecidos (demasiado estrechos y unilaterales) como por la metodología empleada (que ha olvidado, entre otras cosas, abrir un proceso previo de información). A pesar de todo, la plataforma de asociaciones ha decidido intervenir en el proceso de definición de la futura norma, siguiendo el camino iniciado el año pasado con el proceso propio Gaztelegea 2.0. Tras varias sesiones de trabajo con grupos y movimientos sociales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, EGK ha redactado un documento de críticas y aportaciones al anteproyecto de Ley. El dossier sugiere mejoras en artículos referentes a voluntariado, participación, euskera, interculturalidad, educación, empleo, vivienda… y así, hasta 30 propuestas.
El presidente del Consejo, Batiste Ezeiza, y Arrate Santiesteban, secretaria de la Comisión Permanente, acudieron el 28 de junio a la comisión de Cultura y Juventud del Parlamento Vasco para explicar las líneas generales del proceso de análisis llevado a cabo. Una semana después, el lunes 5 de julio, EGK entregó el documento definitivo al director de Juventud del Gobierno Vasco. Si todavía no lo has leído, todavía estás a tiempo de descargártelo.
También puedes leer este artículo redactado para Euskonews Gaztea.
EGK te seguirá informando.