Hiruburuen esperientzia eta ondorioak azaldu ditugu Gasteizko Udalean

26 enero, 2015

EGK ha explicado la experiencia y las conclusiones de los Hiruburus en dos comisiones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

En octubre de 2014 EGK organizó los Hiriburus: encuentros con los cargos políticos, técnicos y jóvenes de Vitoria-Gasteiz para hablar de temas que interesan a las personas jóvenes (empleo, vivienda y proyectos autogestionados). En aquel momento, adquirimos el compromiso de explicar a las y los responsables municipales la propia experiencia en sí y las conclusiones que salieron. Hoy cumpliendo esta palabra, EGK ha participado en dos comisiones, la «Comisión de promoción del empleo, desarrollo económico sostenible y sociedades públicas» y la «Comisión de euskera, cultura y educación». Las y los concejales han adquirido el compromiso político de estudiar las propuestas planteadas.

La presidenta de EGK, Itsaso Andueza, ha tomado la palabra en las dos comisiones y ha subrayado que «el simple hecho de realizar estas comparencias es muy importante porque se escucha la voz de las personas jóvenes». En la primera comisión, se han contado las conclusiones que se dieron en el Hiruburu de empleo, sobre todo las que tienen que ver con las contrataciones municipales; aquí, se ha hablado de becas, prácticas y similares. En sus palabras «no puede haber solo 11 becas cuando en Vitoria-Gasteiz hay más de 6.600 personas jóvenes en situación de desempleo, no pueden ser experiencias laborales de únicamente 3 meses y sin ningún tipo de seguimiento». Además, se ha pedido que el hecho de ser joven sea una cláusula social. Todas las ideas que se han presentado, se pueden leer en el informe que se hizo tras los Hiruburus.

Tras EGK, ha llegado el turno del Gobierno municipal y los grupos de la oposición. En general, todos han estado de acuerdo con las ideas propuestas y se ha hecho una valoración muy positiva de la participación juvenil; este es un resumen de lo que se ha hablado:

– Gobierno municipal (PP): «Hemos escuchado las aportaciones de las personas jóvenes y adquirimos el compromiso político de analizarlas. Su participación es indispensable.»

– EH Bildu: «Desde las administraciones podemos tener buenas intenciones, pero tenemos que escuchar las ideas del colectivo joven, eso es lo que están pidiendo».

– PSE-EE: «Tenemos que trabajar para mejorar la situación y tenemos que dar respuestas. ¿Puede el Gobierno municipal adquirir el compromiso de que aceptará alguna de las medidas?

– EAJ-PNV: «Las condiciones laborales que no aceptamos con todos sí las aceptamos para las personas jóvenes. Si se pide que se cambien las cláusulas sociales, se puede hacer mañana mismo».

En la segunda comisión, se ha explicado el convenio entre EGK y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y, dentro de ello, se han dado detalles sobre el proceso que se dio hasta llegar a los Hiruburus. Algunos políticos del Ayuntamiento participaron en estas jornadas y otros no, pero todos han tenido la oportunidad de ver el vídeo resumen que se ha hecho.

Con estas comparecencias se ha cumplido el compromiso de EGK y ahora se espera que lo planteado se haga realidad en la acción de gobierno y en los futuros planes y, visto el éxito, que este año también se pueda organizar algún Hiruburu.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.