La Igualdad y la Diversidad son términos que últimamente están en boga. Es algo reseñable y de aplaudir, pero no podemos olvidar que todavía queda mucho por hacer. Por eso, durante 2018 desde el área de trabajo de igualdad hemos tratado de identificar esas necesidades que quedan por satisfacer, para poner encima de la mesa la situación de las personas jóvenes y hacer llegar las propuestas a las administraciones.
Muchas veces se ha mencionado la importancia de la educación y, más concretamente, de la coeducación. Es clave para derribar varias conductas arraigadas en la sociedad y fomentar nuevas que sustentes la sociedad que queremos. Pero, ¿cuál es la opinión que tenemos las personas jóvenes sobre coeducación? ¿Está bien implementada en el sistema de educación? Para complementar el discurso de EGK abrimos un cuestionario en marzo y dos grupos de debate.
Además de lo previsto en el plan de trabajo, hemos tratado de responder a la actualidad y recordar las reivindicaciones de las personas jóvenes, por ejemplo en el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte, en el Día Europeo de la Igualdad Salarial o al hilo de la huelga del 8 de marzo.
Dando continuidad a los proyectos de 2017
Seguimos activando los protocolos contra la Violencia Machista y la LGTBI+fóbica aprobados en la Asamblea Extraordinaria de 2016. Y es que, por desgracia, todavía no hemos conseguido una sociedad basada en la Igualdad real entre mujeres y hombres y que satisfaga las necesidades del colectivo LGTBI+.
Asimismo, seguimos impulsando el sello Gune Anitza para espacios físicos o virtuales. Este muestra un apoyo a la Diversidad de forma positiva. Desde EGK creemos que el posicionamiento público es muy importante y por eso seguiremos fomentando el proyecto
¿Y hasta diciembre, qué?
Ahora tenemos infinidad de proyectos entre manos y trabajaremos en ellos hasta final de año. No pierdas detalle, pronto te traeremos noticias. Entre otros, queremos analizar los problemas y los obstáculos que tienen las mujeres a la hora de participar en la esfera pública y analizarlas después entre las personas asistentes.
Y como siempre, si quieres saber más sobre nuestro trabajo o quieres hacernos llegar tus ideas o propuestas, puedes escribirnos a berdintasuna@egk.org o llamarnos al teléfono 94 44 36 143