-
Pondremos en marcha una Comunidad de Aprendizaje (#HistoriaOsatzen) sobre la Enseñanza de historia y construcción de la paz en nuestra sociedad
-
La primera sesión será el 23 de octubre. Después, se convocará una al mes hasta junio de 2020
¿Cómo es la enseñanza de la historia en la CAV? ¿Qué sabemos de la violencia que se ha vivido? Desde la creación del área de trabajo de Paz y Convivencia en 2014 hemos apostado por crear espacios de diálogo que propicien el acercamiento entre posturas y lograr así soluciones compartidas. De esta forma se diluyen barreras y prejuicios y se podrá consolidar la paz y la convivencia.
Por eso, desde el Centro de Ética Aplicada (CEA) de la Universidad de Deusto y el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) vamos a poner en marcha una Comunidad de Aprendizaje, #HistoriaOsatzen, que explorará las preguntas que se plantean las personas jóvenes sobre la historia de la violencia vivida en Euskadi en las últimas décadas.
Una reunión mensual hasta junio de 2020
A partir del próximo mes de octubre y hasta junio de 2020, convocaremos una sesión al mes que durará cerca de 3 horas. #HistoriaOsatzen tendrá como objetivo repensar la enseñanza de la historia partiendo de las necesidades de las personas jóvenes. Creemos firmemente que para construir una sociedad basada en el respeto de derechos humanos primero debemos conocer y comprender lo acontecido en el pasado.
Si estás interesada en explorar, dialogar y aprender en una Comunidad de Aprendizaje a partir de tus inquietudes y experiencias y cumples con las siguientes condiciones, ¡anímate!
- Tener entre 18 y 30 años
- Residir en la Comunidad Autónoma Vasca
- Ser una persona dispuesta a dialogar abierta y respetuosamente con personas con distintas perspectivas y experiencias.
- No es necesario tener ningún conocimiento formal sobre el tema.
Proyecto novedoso
Se trata de un proyecto novedoso que propone repensar la enseñanza de la historia partiendo de las necesidades de las personas jóvenes. En fases posteriores se incorporarán personas profesoras de historia, investigadoras y miembros de organizaciones sociales relacionados con esta cuestión.
La primera sesión será el 23 de octubre y puedes inscribirte hasta el 11 de octubre escribiendo un email a bakea@egk.eus o mandando un WhatsApp al 688 737 097 (Leire). Las sesiones se realizarán en la Universidad de Deusto, en Bilbao. Se abonarán los gastos del transporte público a las personas que se desplacen desde fuera de esta ciudad.