Gerragatik markatutako hiri europarrak bisitatzeko programa hezitzailea sustatuko dugu

26 febrero, 2019

Ampliamos el plazo de inscripción del programa etikasi (8 de marzo)

  • El alumnado de universidad y Formación Profesional podrán enviar toda la documentación hasta el 8 de marzo a bakea@egk.eus

Hemos ampliado el plazo de inscripción del programa etikasi que presentamos a finales de enero. En esta nueva convocatoria las personas estudiantes de Grado Medio y Superior de Formación Profesional o primero de Universidad (siempre en la franje entre 18 y 30 años) podrán inscribirse hasta el 8 de marzo (incluido). La documentación restante, la carta de motivación y la reflexión personas podrán enviarla hasta el 17 de marzo (incluido) a la dirección electrónica bakea@egk.eus.

El programa etikasi, desarrollado en colaboración con la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, está destinado a personas jóvenes de entre 18 y 30 años. La finalidad de este programa es aprender sobre ética (etika ikasi) y derechos humanos mediante visitas educativas a lugares emblemáticos en Europa tales como ciudades marcadas por la existencia de campos de concentración, o por regiones azotadas por graves episodios de violencia como Irlanda del Norte. Desde el punto de vista de la educación en derechos humanos, la experiencia de conocer físicamente y entrar en contacto con lugares e historias sobre acontecimientos traumáticos vividos en otros lugares del mundo tiene un potencial pedagógico de fuerte impacto y permanencia.

Dónde y hasta cuándo presentar la documentación

Las personas estudiantes en una franja de edad entre 18 y 30 años que estén cursando estudios de Ciclos de Grado Medio o Superior de Formación Profesional y de primer curso de Universidad dentro de la CAV deberán seguir el siguiente proceso:

  • Enviar este documento a rellenar con la información básica hasta el 8 de marzo (incluido) al correo electrónico bakea@egk.eus.
  • Enviar el documento de admisión de sus estudios y una carta de motivación explicando los estudios que cursan, sus intereses e inquietudes, experiencias y motivaciones relacionadas con el ámbito de los derechos humanos y la convivencia humanos hasta el 17 de marzo (incluido) al correo electrónico bakea@egk.eus. Podrá ser redactada en castellano y en euskera.
  • Elaborar y enviar una reflexión (con un mínimo de 900 palabras y un máximo de 1.500 palabras) sobre un documento basado en los derechos humanos hasta el 17 de marzo (incluido) al correo electrónico bakea@egk.eus. Podrá ser redactada en castellano y en euskera.
  • Certificado que justifique nivel FCE-B2 en inglés.

Todas las fechas a tener en cuenta en el proceso las tienes en el siguiente documento:

[PDF] Requisitos y plazos de la inscripción en el programa etikasi

Y si tienes alguna duda sobre el proceso puedes escribirnos a bakea@egk.eus o llamar al teléfono 943 42 97 67.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.