Alejandra Londoñoren hitzaldia abenduaren 11n Bilbon. Charla de Alejandra Londoño el 11 de diciembre en Bilbao - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (EGK)

29 noviembre, 2019

Charla de Alejandra Londoño el 11 de diciembre en Bilbao

  • La investigadora nos hablará de la función del sistema educativo en el esclarecimiento de la verdad

  • Partiendo de la experiencia de Colombia, reflexionaremos sobre las mejoras a realizar

¿Por qué, qué y cómo enseñar sobre la historia del pasado violento? La memoria histórica debe tener en cuenta la voz de toda la sociedad, incluyendo a las personas jóvenes. Por eso desde EGK creamos espacios en los que podamos hablar, escuchar y compartir experiencias y vivencias. El próximo 11 de diciembre, miércoles, Alejandra Londoño abordará en la Fundación Arrupe Etxea la construcción de propuestas pedagógicas que faciliten procesos de memoria histórica. Inscríbete en el email javi.santamaria@deusto.es

Alejandra Londoño forma parte del equipo de investigación sobre Conflicto Armado, Cultura y Sociedad de la Comisión de la Verdad de Colombia. En él se investiga acerca de la función del sistema educativo en el esclarecimiento de la verdad sobre el conflicto armado colombiano. Anteriormente trabajó en el Área de Pedagogía del Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia (CNMH), encargada de la producción de recursos educativos y formación docente para la enseñanza de la historia del conflicto armado colombiano.

  • Dónde: Fundación Arrupe Etxea (C/ Padre Lojendio 2, Bilbao)
  • Cuándo: 11 de diciembre, miércoles, a las 19:00h
  • Qué: Conferencia de la investigadora Alejandra Londoño sobre la función del sistema educativo en el esclarecimiento de la verdad.
  • Inscripción: email a javi.santamaria@deusto.es

Reflexiones desde la experiencia colombiana

Si queremos construir un futuro que sea compartido y basado en la convivencia no podemos olvidar lo sucedido en el pasado. En ese camino, para subrayar la importancia que tiene la enseñanza, hemos organizado esta conferencia que se inscribe en el marco de las actividades del proyecto #HistoriaOsatzen.

Esta Comunidad de Aprendizaje sobre Enseñanza de la Historia es un espacio en el que las personas jóvenes podamos plantear preguntas sobre la historia de la violencia vivida en Euskadi en las últimas décadas. De esta forma, analizaremos cómo se enseñado la historia del pasado violento, qué ha dejado sin responder y de qué forma se puede completar.

¡Recuerda! Los grupos de trabajo y actos organizados por el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) están dirigidos a personas jóvenes de 18-30 años.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.