Movilizaciones convocadas por la Coordinadora Feminista 8 de marzo *, bajo el lema MURRIZKETAK GORA TA BEHERA, EMAKUMEOK KALERA!
- DONOSTIA: 19:30 desde el Boulevard
- BILBAO: 19:30 desde la plaza Arriaga
- VITORIA-GASTEIZ: 20:00 h. Desde la plaza de San Antón.
- IRUÑEA: 20:00 h. Desde a Plaza del Castillo
- BARAKALDO: 12:00 en la Herriko Plaza
*Coordinadora feminista del 8 de marzo: Bizkaiko Emakume Asanblada, Bilgune feminista, Mugarik Gabe, Mundubat, Fekoor, Coordinadora de ONGD de Euskadi, CCOO, ELA, ESK, LAB, STEE-EILAS, UGT, E.B., Alternatiba
Comunicado
MURRIZKETAK GORA TA BEHERA, EMAKUMEOK KALERA!
El año pasado, en este mismo lugar, las feministas alertábamos de las mentiras que nos querían hacer creer sobre la crisis. Llamábamos la atención sobre las recetas neoliberales y reaccionarias que instituciones y jerarquías económicas estaban adoptando para salir de la misma.
En este mismo lugar, señalábamos que la crisis no era coyuntural, que tenía impactos desmedidos para las mujeres, y llamábamos a nuestra acción colectiva y transformadora. Ya entonces lo teníamos claro, las mujeres debíamos salir a la calle.
Ha pasado un año, y aquí seguimos con las mismas mentiras, con idénticas o incluso peores recetas. Aquí seguimos, de reformas a recortes, de recortes a reformas y tiro porque me toca. Aquí seguimos, en plena sangría de derechos, con recortes en gastos y servicios públicos básicos, con medidas que sólo benefician al gran capital y nos empobrecen sin escrúpulos.
Además, la cara más ultraconservadora del poder político se viste de nuevo de gala y empieza a arremeter contra nosotras: ¿el aborto vuelve al código penal? ¿la ley de dependencia se congela? ¿La reducción de los servicios públicos «rescatarán» a las mujeres como «guardianas del hogar»?… Las instituciones y servicios para la igualdad de género se desmantelan..,se ve que no eran prioritarias, que eran para cubrir su propio expendiente…
Y ante todo esto, ¿qué decimos nosotras? ¿Qué decimos las feministas?
Hoy decimos… ¡SÍ A LOS RECORTES! porque lamentablemente el patriarcado y el capitalismo no están en crisis y sobre ellos sí que queremos recortar y/o eliminar.
¡SÍ A LOS RECORTES! de los fondos dirigidos a recuperar al gran capital, a los bancos y al mercado. Porque nosotras queremos sacar al capital del centro de la vida.
¡SÍ A LOS RECORTES! de los fondos que se destinan a la Iglesia católica. Porque nosotras reivindicamos un estado laico y que por fin saquen los rosarios de nuestros ovarios.
¡SÍ A LOS RECORTES! de los gastos militares. Porque nosotras reivindicamos el derecho a una vida libre de violencia y guerras.
¡SÍ A LOS RECORTES! en fuerzas de seguridad del estado. Porque nosotras reivindicamos que la noche y la calle también son nuestras, pero no a base de estados policiales.
¡SÍ A LOS RECORTES! de los fondos destinados a la monarquía, y a las pensiones vitalicias de la clase política. Porque nosotras, las precarias, bastante tenemos con mantenernos a nosotras mismas.
Entonces, ¿qué vamos a hacer nosotras? ¿Qué vamos a hacer las que estamos hoy aquí, nuevamente, con las mismas demandas y alertas que el año pasado, y el anterior, y el anterior?
Seguiremos exigiendo otro modelo social y económico que ponga la vida en el centro y reivindicando la urgencia del feminismo como parte de las soluciones a esta crisis sistémica.
Haya reformas, haya recortes, movilizaciones y huelgas generales
¡¡Las mujeres a las calles!!
MURRIZKETAK GORA TA BEHERA, EMAKUMEOK KALERA!