Patxi Zubizarreta, Edurne Portela e Iban Zaldua nos acompañarán para contarlo
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), junto con la cooperativa Dar-Dar Produkzioak, realizará el evento “Violencia Política y Derechos Humanos en la Literatura Vasca” el 11 de diciembre a las 19:00h de la tarde en Barrena Kultur Etxea en Ordizia.
La actividad comenzará con una mesa redonda compuesta por unas personas invitadas muy especiales. Patxi Zubizarreta, Edurne Portela e Iban Zaldua nos acompañarán para analizar cómo ha sido reflejado el tema de la violencia de intencionalidad política en la literatura vasca.
El objetivo del evento es reflexionar sobre el papel que juega la literatura a la hora de comprender y analizar de forma crítica las consecuencias que ha dejado la violencia política en nuestro contexto. ¿Cómo refleja la literatura las vulneraciones de derechos humanos que genera la violencia? ¿Tiene capacidad de abordar temas conflictivos? ¿Un libro nos puede ayudar a comprender las consecuencias que ha dejado la violencia política en Euskadi? Plantearemos estas preguntas y algunas más en la primera parte del evento.
Dinámica participativa con las personas escritoras
Tras la mesa redonda realizaremos una dinámica participativa en la que analizaremos las reflexiones que nos genera la lectura de algunos pasajes de las obras de las personas invitadas. Concretamente, trabajaremos pasajes de los libros Pikolo de Zubizarreta, Mejor la ausencia de Portela y Ese idioma raro y poderoso de Zaldua para compartir las emociones e impresiones que nos despierta su lectura. Para terminar, tendremos la oportunidad de hacer preguntas a las personas autoras de las obras.
Si te gusta la literatura y te interesa hablar y reflexionar sobre lo que las personas escritoras vascas han producido en torno al tema de la violencia política en Euskadi, ¡anímate a participar y pásate el lunes de la semana que viene, 11 de diciembre, por Ordizia! Puedes inscribirte rellenando el siguiente FORMULARIO.
¡Recuerda! Las actividades de EGK están dirigidas a personas jóvenes de 18-30 años. Además, EGK paga los gastos de transporte público utilizado para asistir a la reunión.