Como sociedad vamos dando pasos a favor de la diversidad, pero es innegable que todavía la Violencia LGTBI+fóbica sigue siendo una realidad en nuestra sociedad. Además, no hay datos suficientes para realizar un diagnóstico certero. La única información que existe a día de hoy es la que facilita el Observatorio StopLGTBIfobia de nivel estatal con su informe sobre los delitos de odio. Es muy general y no tiene los datos suficientemente actualizados. Los datos que hay en él no son muy positivos: en el año 2015, se dieron 27 ataques por motivo de identidad u orientación sexual en Euskadi y los tres territorios de Euskadi se encuentran entre los primeros siete territorios de España que más denuncias de este tipo reciben.
Ante esta situación, desde el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) hemos impulsado varios proyectos para mostrar un posicionamiento a favor de la diversidad: la guía Los Colores de la Sexualidad, el hiruburu SexBerdin en Vitoria-Gasteiz, el sello Gune Anitza tanto para espacios físicos o virtuales y, sobre todo, el protocolo contra la Violencia LGTBI+fóbica.
Si quieres saber más sobre el protocolo, aquí tienes el texto al completo. Y si quieres modificar algo a las propuestas y peticiones de mejora que recoge o aportar las tuyas, puedes escribirnos al correo electrónico berdintasuna@egk.eus o llamarnos al teléfono 94 44 36 143.