La violencia contra las mujeres tiene muchas caras. Se puede dar en la pareja, en un ambiente de amistad o incluso camino a casa. Y todavía podemos encontrar en diferentes espacios comportamientos que permiten agresiones machistas, como se explica en el dossier que sacamos en 2016, la violencia directa (agresiones físicas, insultos, acosos, abusos…) es solo la punta del iceberg. Por ello, a lo largo de 2016 el área de trabajo de Igualdad del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) y su grupo de trabajo Gaur8 desarrollaron el protocolo contra la Violencia Machista. Después de que se aprobara en la Asamblea Extraordinaria lo hemos tenido que activar casi cada cinco días. Y al verlo pusimos en marcha la campaña #GukEzetz! para fomentar la tolerancia 0 y un posicionamiento en contra entre las personas jóvenes. Hoy presentamos el vídeo del protocolo.

9 abril, 2019