¿Son las aulas un reflejo de la sociedad en la que vivimos? ¿Existe la segregación escolar en Euskadi? ¿De qué manera influye en la convivencia? La segregación escolar sigue siendo una realidad en Euskadi, con consecuencias que afectan directamente al presente y al futuro de nuestra sociedad.
El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Dirección de Juventud y Emancipación y la Dirección de Derechos Humanos y Atención a las Víctimas presenta un nuevo proyecto centrado en este tema: un documental y un folleto divulgativo que abordan la segregación escolar en Euskadi desde diferentes perspectivas.
- El documental recoge testimonios, reflexiones y experiencias de personas jóvenes, profesionales y agentes sociales que viven y analizan este fenómeno desde dentro. A través de sus voces, podremos entender mejor cómo se manifiesta la segregación, qué efectos tiene en la vida cotidiana y qué caminos existen para construir una educación más equitativa.
- El póster divulgativo, fruto del trabajo de varios grupos de reflexión y debate juvenil, ofrece información clave sobre qué significa la segregación escolar, cuáles son sus causas y qué retos plantea en Euskadi. También incluye propuestas y reflexiones para avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo y justo.
Conocer, reflexionar y debatir sobre la segregación escolar es un paso imprescindible para garantizar que todas las personas jóvenes tengan las mismas oportunidades, independientemente de su origen o contexto.
Te invitamos a ver el documental y a consultar el folleto, a participar en la conversación y a sumar tu mirada para construir una Euskadi más igualitaria.
Para más información llama al 688 737 097 (Mónica) o 688 737 133 (Andima) o escribe a los correos bakea@egk.eus y hezkuntza@egk.eus