ONGI ETORRI WEB BERRIRA

26 noviembre, 2014

EGK se reúne con jóvenes hondureños/as y guatemaltecos/as que visitan Euskadi en el 25 aniversario de los derechos de la infancia

La presidenta del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), Itsaso Andueza, se ha reunido en Donostia con un grupo de jóvenes hondureños/as y guatemaltecos/as que visitan Euskadi durante dos semanas con motivo del 25 aniversario de los Derechos de la Infancia. El objetivo de este encuentro, por un lado, ha sido conocer la estructura y funcionamiento de EGK y de las asociaciones que trabajan con personas jóvenes en Euskadi y, por otro, dar a conocer la situación de la infancia y la juventud en sus países de origen, lugares que tristemente se sitúan entre los 10 más violentos del mundo.

El encuentro fue muy satisfactorio. Andueza explicó que «allí cada distrito elige a una persona joven y la capacita como líder mientras que aquí cualquier joven puede participar». Los visitantes subrayaron que en Euskadi hemos nacido «en una cuna de oro» donde tenemos todos los derechos que, en muchas ocasiones, no valoramos. Las organizaciones Save the Children, SERSO San Viator Euskalerria y Gizakien Lurra, a través de su programa conjunto Jolas eta Ekin, han organizado esta visita que se está realizando entre el 19 y el 28 de noviembre (el 25 aniversario de la Convención sobre los Derechos de la Infancia se cumplío el día 20). Estas personas jóvenes, que en sus países son líderes juveniles que trabajan con Save the Children Guatemala y SERSO Honduras, también se han reunido con otras instituciones vascas como la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, el Ararteko o el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Las y los jóvenes han participado en otras actividades entre las que destaca la sesión que se hizo en Gasteiz de la formación ‘La juventud ante la violencia: fomentar la convivencia’ organizada por EGK dentro de sus actividades sobre paz y convivencia desde un punto de vista joven. También han estado con alumnos de secundaria, entidades sociales y grupos juveniles con el objetivo de tejer redes y colaboraciones a largo plazo.

Hasta el día 28, las y los jóvenes estarán disponibles para dar a conocer su labor. Para más información, ponerse en contacto con Iván Barrio, coordinador de Jolas eta Ekin: jolasetaekin@gmail.com / 656 774 251 / 945 226 595.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.