ONGI ETORRI WEB BERRIRA

13 marzo, 2013

Respuesta a un artículo sobre el Consejo de la Juventud de Euskadi

Ante el artículo publicado ayer en torno al Consejo de la Juventud de Euskadi, la Comisión Permanente de la plataforma de asociaciones quiere trasladar el siguiente mensaje a modo de respuesta, debido a los múltiples errores en los que incurría el texto:

1) «Los continuos recortes… han provocado el despido a finales de año anterior de dos empleados». En realidad, en 2012 ha habido un despido, no dos. En concreto, ha sido despedida la Coordinadora de Álava.

2) «Los recortes se han mantenido (…) con dos gobiernos diferentes en Gasteiz». Lo cierto es que hasta el momento ha sido un sólo gobierno, el equipo de Patxi López, el que ha reducido en más de un 55% la subvención nominativa del Gobierno Vasco a EGK. A día de hoy, no conocemos cuál será la subvención que propondrá el actual gabinete. Por otro lado, al recorte del gabinete de Patxi López se sumó el de la Diputación Foral de Álava, dado que cuando ocupó el gobierno el PP redujo a cero la aportación al Consejo.

3) «Sabemos que en Cultura el presupuesto va a caer en un 20%…». El presupuesto en Cultura va a caer en cerca de un 10%, tal y como ha sido publicado en Gara y otros medios. En el seno del Departamento de Cultura, el recorte al área de Juventud será mayor a ese 10% -podría ser superior al 20%-. En cualquier caso, la Consejera Cristina Uriarte anunció en comisión parlamentaria su intención de no recortar a EGK en igual medida que al resto de partidas de juventud. Estamos a la espera de conocer la decisión definitiva.

4) «…se esconde una decisión de dejar una estructura mínima de cinco personas…». Si la plantilla ha sido superior a cinco técnicas/os durante 2012 y lo que llevamos de 2013, no ha sido porque EGK tuviera hasta ahora un presupuesto suficiente para ello, sino porque la Comisión Permanente decidió gastar el remanente para no tener que despedir a ningún/a trabajador. Los recortes de jornadas, reducciones de sueldo y congelación de IPC que estamos sufriendo a día de hoy las y los trabajadores (además de la reducción de proyectos de EGK) son actualmente consecuencia de los recortes aplicados por el anterior Gobierno Vasco, a los que se sumó el recorte de la Diputación Foral de Álava, que redujo su aportación a EGK a cero euros. Ahora, estamos a la espera de conocer la subvención nominativa reservada por el actual Gobierno Vasco para EGK. En consecuencia: la posible reducción de la plantilla a cinco jornadas completas (repartidas entre más trabajadoras/es que cinco) es consecuencia de los recortes sufridos hasta ahora, no de posibles futuros recortes (que efectivamente podrían traducirse en más reducciones a las y los técnicos).

5) «El presupuesto de este año pasado fue de 179.500 euros». Tampoco esto es así. La subvención nominativa del Gobierno Vasco fue algo menor, de 173.500 euros. Pero la subvención nominativa no es el presupuesto total del Consejo. Hay que sumar la financiación conseguida a través de convenios con la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Diputación Foral de Bizkaia.

Por otro lado, cabe señalar que:
EGK siempre ha tratado de valorar los recortes al Consejo y las reducciones a las partidas destinadas a políticas de juventud de forma unitaria, como organismo juvenil que aglutina a casi 60 asociaciones y entidades, tratando de aglutinar la voz de los trabajadores, de la Comisión Permanente y de la mayor parte de las asociaciones de la Asamblea. En varias ocasiones hemos ofrecido ruedas de prensa para denunciar la grave situación que atraviesa el Consejo. Y, en efecto, entendemos que esta vez tenemos que actuar de igual manera: EGK decidirá, como organismo y desde el mayor consenso posible entre distintas asociaciones, cómo y cuándo posicionarse, una vez que conozca su subvención nominativa y que haya celebrado su Asamblea Anual, que tendrá lugar este sábado. Entendemos que recoger la versión de un sólo trabajador (sin que el trabajador haya contado para ello ni con el resto de trabajadoras, ni con la Comisión Permanente de EGK ni con la Asamblea de asociaciones y sin que el medio haya contrastado la versión) no es la forma más adecuada de reflejar la situación de EGK.

¡Seguiremos informando!

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.