3 noviembre, 2021

Renta Básica Universal

La pobreza del pasado estaba relacionada sobre todo con personas que, por diferentes motivos, no tenían contrato de trabajo. Hoy, en cambio, no nos resulta extraño el concepto de personas trabajadoras pobres, al que nos hemos acostumbrado debido a la precariedad en la que vivimos y, en consecuencia, a las diferentes dificultades que surgen para su emancipación.

Según la EPDS 2020, el 8% del conjunto de la sociedad se encuentra en situación de pobreza de mantenimiento (directamente relacionada con los ingresos), mientras que en el caso de las personas jóvenes estos porcentajes son superiores; 9,1% (15-24 años) y 9,6% (25-34 años). En cuanto a otros tipos de pobreza o precariedad que se calculan, los porcentajes de la juventud también se encuentran por encima de los del  conjunto de la sociedad.

Hay diferentes alternativas para dar la vuelta a estas situaciones. Con el objetivo de analizarlos, nos centraremos en la Renta Básica Universal Incondicional, como alternativa a la mejora de las condiciones de vida de la juventud, y con el objetivo de conocerla mejor desde el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) y con el grupo de trabajo de empleo y vivienda Emantzipa…Zer? realizaremos esta jornada que tendrá como invitado a Julen Bollain, profesor investigador de la Universidad de Mondragón y que ha realizado diversos estudios en torno a este tema en la universidad de la UPV/EHU.

¿Cuáles son los objetivos de la Renta Básica Universal Incondicional? ¿Cómo influirá esto en la vida de las personas jóvenes? ¿Cómo se plantea su puesta en marcha? ¿Cuál es la diferencia con otro tipo de ayudas? ¿Son compatibles? ¿Y con el empleo? Para obtener respuesta a estas y otras muchas preguntas, en esta jornada conoceremos los entresijos de la renta básica incondicional y así poder construir nuestro propio discurso sobre ella.

La jornada tendrá lugar el 10 de noviembre en la sede de EGK en Bilbo a las 17:00h de la tarde, por lo que, por cuestiones de aforos, te agradeceríamos la inscripción. 

La idea es que entre conozcamos más a fondo la realidad y estos temas concretos, a la vez que proponemos mejoras.

Si tienes cualquier pregunta, quieres saber más o no puedes participar pero quieres hacernos llegar tus aportaciones escríbenos a bizibaldintzak@egk.eus o llámanos a 945220601 / 688737153 (Oihana).

¡Anímate y participa!

 

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.