-
El 16 de mayo contrastaremos el informe Impulsa #Plazandre en BilboRock con las asociaciones de EGK
-
El objetivo es comparar la realidad de las mujeres jóvenes de Euskadi y la de las mujeres de las asociaciones de EGK
Históricamente el patriarcado ha mantenido a la mujer en la esfera privada. Este fue el punto de partida del proyecto #Plazandre que desarrollamos en 2018. Y es que, en las charlas, encuentros o dinámicas que hemos organizado desde EGK, hemos visto que la participación es generalmente masculina. Y se ha confirmado con actos que otros agentes han organizado.
En octubre de 2018 analizamos la participación que tienen las mujeres jóvenes de Euskadi en la esfera pública a través de la metodología innovadora Bibliotecas Humanas en el acto realizado en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU. Recogiendo las reflexiones y las ideas de aquel encuentro, realizamos el informe de conclusiones Impulsa #Plazandre.
Mirada al interior del Consejo
Queremos dar continuidad al camino que empezamos a recorrer el año pasado, analizando las formas de participación y mirando hacia el interior de EGK. Y es que, tal y como se recoge en el informe Impulsa #Plazandre, a pesar de que cada mujer entra al espacio público desde distintos lugares, experiencias, actividades y dinámicas, hay un proceso que comparten todas: se adentran imitando a los hombres.
Por eso, el próximo 16 de mayo, jueves, presentaremos a las asociaciones de EGK el informe Impulsa #Plazandre, que versa sobre la participación, hablar en espacios públicos y la empoderación. ¡Apúntate aquí!
Presentación a las asociaciones de EGK
La presentación estará dirigida a las asociaciones de EGK y tendrá dos hilos principales: por un lado, presentaremos el contexto y las conclusiones del mencionado informe; y, por otro lado, compararemos la realidad de las mujeres jóvenes de Euskadi y la de las mujeres de las asociaciones de EGK. La intención es buscar similitudes y crear nuevas formas de participar en EGK, derribando los obstáculos que hemos identificado y adecuando nuestra forma de actuar.
En este encuentro, por lo tanto, analizaremos todas esas brechas de la participación y les daremos una vuelta para construir una participación más feminista.
- Cuándo: 16 de mayo de 2019, a las 18:00h.
- Dónde: BilboRock (Bilbao)
- Inscripción: https://bit.ly/2VkuqT3
Si el evento te resulta de interés, o si quieres más información, puedes escribirnos a los emails berdintasuna@egk.eus o partehartze@egk.eus o llamarnos a los teléfonos 94 44 36 143 / 615 749 929 (Irati) o 945 22 06 01 / 688 676 099 (Xuban). ¡No te lo pierdas y apúntate aquí! Y si no puedes acercarte al evento pero te interesa el tema, puedes contactarnos en los emails o teléfonos mencionados.
¡Recuerda! Los grupos de trabajo del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) están dirigidos a personas jóvenes de 18-30 años. Además, EGK paga los gastos de transporte público utilizado para asistir a la reunión.