13 julio, 2010

POR OTRO MODELO DE DESARROLLO. La alternativa a las Directrices de Ordenación del Territorio, sobre la mesa

Para vivir mejor con menos. Para decidir cómo y cuánto queremos producir. Para planificar siempre con perspectiva de género e impulsar la soberanía alimentaria… en definitiva, para apostar por otro modelo de desarrollo, un grupo de trabajo abierto nacido en el seno del Consejo de la Juventud de Euskadi (y en el que han participado el sindicato agrario EHNE,  Gazte Berdeak, la fundación EDE y, con carácter informativo, Gazte Komunistak) redactó a principios de curso un documento alternativo al texto de Directrices de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco. El informe, que fue respaldado por las asociaciones en la Asamblea general del Consejo, defiende un modelo distinto al que propone el Ejecutivo autonómico; entre otras medidas, aboga por impulsar pueblos y ciudades compactas frente a mapas disgregados, movilizar la vivienda vacía, producir energía donde la consumimos,  luchar contra los transgénicos y descentralizar los servicios culturales.

La próxima semana, del lunes 19 al miércoles 21, Udako Euskal Unibertsitatea (UEU) impartirá un curso sobre planificación del territorio (Lurralde-antolamendua Euskal Herrian: eredu aldaketaren beharra?) en el que, entre otros muchos temas y materiales, estará sobre la mesa el dossier alternativo a las DOT.

Están en juego el rumbo económico, las infraestructuras y el paisaje de la CAV en la próxima década. 

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.