Asamblea Extraordinaria

13 marzo, 2016

EGK acepta nuevos miembros y auditores internos en su 35ª Asamblea General

  • Itsaso Andueza (Hezkide Eskola) continuará como presidenta de EGK y Iulia Caraseva (Mujeres Jóvenes de Euskadi) será la nueva vicepresidenta primera
  • La Asamblea ha sido de consenso amplio; se han aceptado las propuestas de forma unánime

Gazteiz, 12 de marzo de 2016. El Consejo de la Juventud de Euskadi ha celebrado su 35ª Asamblea General en el Centro Cívico El Pilar de Gasteiz con una gran participación. La asamblea anual, que reúne a cerca de 60 asociaciones vascas que trabajan con jóvenes, ha llenado el hueco que había en el Consejo Permanente: Iulia Caraseva (Mujeres Jóvenes de Euskadi) es la nueva vicepresidenta primera. Asimismo, se han nombrado nuevos auditores: Gaztepolis y Gaztetxoen Elkartea.

Este año EGK no ha incorporado nuevos miembros; por otro lado, tres asociaciones han dejado EGK porque no tienen actividad o porque el grupo de juventud que tenían ha perdido fuerza o ha desaparecido: Iratzarri, Ikasle Abertzaleak eta Ai laket. Así, a partir de ahora EGK tendrá un total de 57 miembros.

35ª Asamblea General de amplio consenso

Las asociaciones de EGK y la Comisión Permanente tienen el derecho de presentar propuestas para que, después de ser debatidas, sean aceptadas por la Asamblea. Este año, en cambio, ningún miembro ha utilizado esta oportunidad para hacer llegar sus ideas a la Asamblea. Los puntos propuestos en la 35ª Asamblea General se han aceptado con un amplio consenso.

Por último, se han aceptado la memoria de actividades de EGK de 2015 y el presupuesto y el plan de trabajo para 2016.

Como en años anteriores EGK firmará convenios con el Gobierno Vasco (Lehendakaritza, Dirección de Juventud y Secretaría General para la Paz y la Convivencia) y las diputaciones forales de Bizkaia y Gipuzkoa; así como con los ayuntamientos de Gasteiz y Bilbao.

Este año se va a trabajar en estas áreas de trabajo: educación y tiempo libre educativo, empleo y vivienda, participación, paz y convivencia, comunicación e igualdad.

El director de juventud del Gobierno Vasco, Jon Redondo; Maitane Leizaola, Directora del Observatorio de la Diputación Foral de Bizkaia y Joseba Koldo Pérez de Heredia, Director de Juventud de la Diputación Foral de Álava, han asistido a la Asamblea y han tenido la oportunidad de saludas a los delegados y delegadas de las asociaciones y a las personas invitadas. En su intervención han destacado la importancia de EGK para poder recabar la opinión de la juventud y tener una relación de primera mano con ella.

El Consejo de la Juventud de Euskadi es una Entidad de Derecho Público creada por la ley 6/1986 del 27 de mayo del Parlamento Vasco y, el año que viene, cumplirá 30 años.

Para conocer el día al día de EGK, recomendamos entrar en la web www.egk.eus, suscribirse al boletín Piztu! o seguir los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.