Emakume gazteak eta lan-mundua Hiruburua

27 abril, 2016

«Necesidad de implantar la visión de género» tras el Hiruburu

Ayer se desarrolló el Hiruburu «Mujeres jóvenes y mundo laboral» en el Centro Cívico El Pilar en Gasteiz donde jóvenes, cargos políticos y cargos técnicos se reunieron para hablar del tema, de los problemas que conlleva y de las propuestas de mejora. La principal conclusión fue la necesidad de implantar la visión de género.

Nuevas ideas, críticas a propuestas existentes, propuestas de mejora a herramientas que se utilizan. Aparecieron varias ideas y opiniones para mejorar la relación que tienen las mujeres jóvenes con el mundo laboral, así como puntos comunes dentro de los grupos.

Si se sacó una conclusión clara, que organiza el resto y es transversal a ellas, fue la necesidad de implantar la perspectiva de género cuando pensamos en el mundo laboral y en su diseño, creación y gestión.

Visión de género en el mundo laboral

Por todo ello, no es de extrañar que entre las propuestas que tienen que ver con la administración se señalase como herramienta esencial el trabajo cooperación de las áreas de Empleo, Juventud e Igualdad. Así de podrá garantizar una mirada realmente inclusiva.

Pasando a medidas más concretas, no se propusieron solo medidas para mejorar y mantener la contratación de mujeres jóvenes. Es más, aparecieron ideas para evaluar y rediseñar dichas medidas: asegurar la creación de empleo digno, que tenga en cuenta la conciliación de la vida personal y laboral como uno de los ejes centrales, etc.

Además, se concluyó que es necesario tener en mente derechos que todavía no están garantizados, en especial el ámbito laboral en cuanto a condiciones y derechos laborales y la protección de las quienes escogen el emprendizaje. Porque, según lo hablado, todavía la perspectiva de género no tiene presencia suficiente en el diseño de los convenios colectivos u otras herramientas para proteger a las trabajadoras.

En esa línea, las/os participantes dejaron claro que, una vez terminados los estudios y habiendo una generización de los sectores, hay otros muchos esfuerzos que se pueden hacer en pro de la igualdad. En vez de las habituales cuotas, en el grupo se habló de la creación de procesos de selección y modelos de evaluación dirigidos al individuo y a sus habilidades personales como herramienta útil.

Si te ha parecido bastante información, ¡esto no ha hecho más que empezar! Reuniremos todas las conclusiones logradas en el Hiruburu y las presentaremos junto con la diagnóstico que estamos realizando a lo largo de este año. El objetivo de este informe es visibilizar las dificultades que conlleva ser «mujer joven», y, junto con esto, presentar propuestas y medidas para terminar con las mismas teniendo en mente la necesidad de implantar la visión de género.

Dicho esto, queremos cerrar ese artículo dando las gracias todas las personas que hicieron posible este Hiruburu que es esencial para el diagnóstico. A quienes facilitaron los datos, a quienes nos ayudaron en la organización y, cómo no, a quienes han mostrado interés y, en especial, a las personas participantes que os acercasteis a la cita. ¡A todas/os, muchas gracias!

Puedes ver las fotos de la jornada en el siguiente enlace

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.