gazteon errezetak dokumentua

16 noviembre, 2015

EGK presenta el documento «RECETAS JÓVENES para planes de empleo joven» en el Parlamento Vasco

Representantes del Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) han presentado en el Parlamento Vasco el documento las RECETAS JÓVENES para planes de empleo joven. La presidenta de EGK Itsaso Andueza y Amaia Elorza, técnica de empleo y vivienda, han sido las encargadas de intervenir en la la Comisión de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda. Tod@s l@s parlamentari@s e los grupos políticos (EAJ-PNV, EH Bildu, PSE-EE, PP y UPyD) han agradecido y puesto en valor el trabajo de EGK.

¿Qué son las recetas jóvenes?

¿Qué son estas recetas? En palabras de la presidenta, Itsaso Andueza, «son 17 propuestas para hacer frente a la precariedad de las personas jóvenes» con las que se pretende «impulsar el empleo de calidad y los derechos laborales». Cuando se hizo la presentación en junio se dijo que el documento era solo un punto de partida y que más adelante EGK se reuniría con agentes sociales, para recoger nuevas propuestas y valorar cómo se podían implementar en la labor de cada entidad. Ha sido una comparecencia de casi dos horas siendo estas las respuestas de los grupos:

  • EAJ-PNV: «Agracedemos que nos hayáis enviado el documento previamente para así tener tiempo de analizarlo. Siempre decimos que para hablar de jóvenes hay que contar con la juventud, al igual que cuando se tratan temas determinados hay que hacerlo con otros colectivos. Creemos que hay que tener en cuenta las diferencias entre personas jóvenes, porque no es lo mismo ser un joven de 18 años o de 30».
  • EH Bildu: «Muchas gracias por traer este documento, el desempleo es alarmante y más entre las y los jóvenes. Se ven medidas concretas y también creemos que la iniciativa Gazte Label es muy interesante. Las ideas que proponéis son asumibles y adquirimos un compromiso, el compromiso de tenerlo en cuenta al realizar iniciativas concretas».
  • PSE-EE: «¿Quién no va a aceptar medidas que ayuden a un colectivo desfavorecido» Recibimos el documento con interés aunque hará falta más tiempo para analizarlo en profundidad. El Gobierno Vasco está tramitando la Ley de Empleo y cosas que se proponen aquí creemos que tendrían que ser tenidas en cuenta al tratar este asunto».
  • PP: «Daros las gracias por traer estas medidas, estamos de acuerdo con ellas. Vemos que habría que adaptarlas a la realidad de cada municipio, según las necesidades. También somos críticos con el trabajo realizado por el Gobierno Vasco con las y los jóvenes retornad@s. Al poner en marcha este tipo de medidas, siempre habría que hacer una evaluación.
  • UPyD: «Estamos de acuerdo con las medidas, nos parecen sensatas y que se pueden aplicar perfectamente. Nos dicen que la crisis está terminando pero la juventud vasca todavía ve muy lejos la salida. No hay recetas mágicas pero se pueden hacer muchas cosas. Estamos dispuestos a reunirnos con vosotras y seguir analizándolas en mayor profundidad».

Recetas jóvenes, cuatro meses y reuniones con todo tipo de agentes

Cuando han transcurrido cuatro meses, se han hecho más de 30 reuniones. EGK se ha reunido con todo tipo de agentes:

– Instituciones: Dirección de Juventud del Gobierno Vasco; departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; Secretaría General de Acción Exterior del Gobierno Vasco; departamento de Empleo, Inserción Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia; Dirección para el Desarrollo Económico de la Diputación Foral de Gipuzkoa y direcciones de empleo y juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

– Grupos políticos de las instituciones: Eusko Abertzaleak, EH Bildu y Socialistas en el Parlamento Vasco; EAJ-PNV, Podemos-Ahal Dugu y PP en las Juntas Generales de Bizkaia; EAJ-PNV, EH Bildu, PSE-EE y Podemos-Ahal Dugu en las Juntas Generales de Gipuzkoa; EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Irabazi en las Juntas Generales de Álava.

– Sindicatos: CCOO, ELA, LAB, ESK y USO.

– Otros agentes económicos y sociales: CONFEBASK, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Fundación ADSIS, CES-EGAB, Novia Salcedo e IRSE (Instituto para Inclusión Social).

Las reuniones continúan y el 17 se hará una con el sindicato UGT. El grupo de trabajo de EGK hace una valoración positiva de la respuesta recibida: «Nos han escuchado en todos los lugares y con algunas entidades, gracias a esta iniciativa, ha sido la primera vez que nos hemos reunido. Se han dado acuerdos y desacuerdos, y ahora habrá que ver qué compromisos adquieren y cómo se recogen nuestras propuestas en los planes que se desarrollen en los próximos años». EGK hará un seguimiento de esto, en las juntas generales y diputaciones forales que se han constituido este año y en otras instituciones.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.