Parte-hartze aktiborantz: Sahara-Euskadi esperientzia-elkartrukea - Euskadiko Gazteriaren Kontseilua

22 marzo, 2018

Hacia una participación activa de la juventud: Intercambio de experiencias Sáhara-Euskadi

El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), con la colaboración de la Asociación Amigas y Amigos de la RASD de Álava, realizamos ayer por la tarde el evento “Hacia una participación activa de la juventud: intercambio de experiencias Sáhara-Euskadi” en la Sala Plaza del Artium de Vitoria-Gasteiz.

El objetivo general de la jornada fue intercambiar experiencias entre la juventud saharaui y la juventud vasca para identificar las herramientas que ayuden a conseguir una participación más activa de las personas jóvenes en la sociedad. La jornada estuvo dividida en tres partes: la proyección del vídeo Empoderando a la juventud del Sáhara, una mesa redonda compuesta por unas personas muy especiales y una dinámica participativa.

La proyección del vídeo Empoderando a la juventud del Sáhara

El evento comenzó con la proyección del vídeo que recoge las conclusiones del viaje que EGK realizó a los campamentos de personas refugiadas en Tindouf. Lo puedes visualizar aquí!

Mesa redonda: ¿qué dificultades tenemos las personas jóvenes para participar?

En la mesa redonda tuvimos la oportunidad de escuchar los testimonios de las personas invitadas en torno a las problemáticas que tienen las personas jóvenes saharauis para participar activamente en la sociedad. Abrió la mesa Marta Ponce, miembro de la Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Álava. Esta asociación lleva desde los años 80 trabajando a favor de la autodeterminación del pueblo Saharaui, transmitiendo a la sociedad las causas y consecuencias de la ocupación y exilio del Sáhara Occidental, trabajando a favor de los derechos humanos. Luchaa Saleh, delegado de la UJSARIO, nos contó de primera mano la situación que viven las personas jóvenes en los campamentos. Por último, Feya Saleh, representante de la liga de jóvenes estudiantes de Euskadi, compartió el punto de vista de la juventud en la diáspora. Partiendo de su experiencia personal, las tres personas conversaron acerca de las problemáticas y retos que se pueden abordar desde el asociacionismo.

Dinámica participativa World Té

Terminamos la jornada con una dinámica participativa, World Té, donde las personas del público se juntaron en grupos para crear redes informales de conversación, favoreciendo la comunicación y el intercambio de experiencias. Sirvió para fomentar la participación de las personas jóvenes así como para identificar propuestas y refuerzos.

EGK en Sáhara

El año pasado, EGK, junto con el Consejo de la Juventud de Navarra (CJN-NGK), el de Cataluña (CNJC) y el Consejo de la Juventud de España (CJE), visitó los campamentos de personas refugiadas en Tindouf para impartir una formación. Esta iba dirigida a transmitir a las asociaciones de jóvenes saharauis cómo los consejos de la juventud trabajan, mediante el asociacionismo, los retos, las experiencias y las propuestas que tienen las personas jóvenes.

Por último, ayer presentamos en Vitoria-Gasteiz el vídeo que realizamos para visibilizar el trabajo que realizamos en este viaje. Si quieres compartir tu opinión y quieres saber más sobre el trabajo que EGK ha realizado en el Sáhara, ¡ponte en contacto! bakea@egk.org o llama al 943429767.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.