Gazte label

25 noviembre, 2015

EGK organiza en diciembre sesiones de formación para el contraste de las políticas públicas de juventud

EGK organiza en diciembre sesiones de formación para el contraste de las políticas públicas de juventud dentro de la iniciativa Gazte Label. Su principal objetivo es, desde una perspectiva joven, desarrolar un sistema de calificación y contraste de las políticas públicas dirigidas a este colectivo contando para ello con la participacion tanto de jóvenes como de las administraciones. La idea final es poder contribuir a la mejora de estas políticas y, en definitiva, contribuir a mejorar la situación de las personas jóvenes. Estas son las claves del programa:

– Realizar una estrategia innovadora de diálogo entre jóvenes y administraciones.

– Difundir e intercambiar información entre diferentes administraciones.

– Otorgar un reconocimiento a las buenas prácticas en políticas públicas de juventud.

– En general, mejorar la situación de la juventud y fomentar una sociedad que les ofrezca un empleo de calidad.

Es un proyecto piloto que se está desarrollando y para ponerlo en marcha se necesita la ayuda de las asociaciones de EGK. El Consejo de la Juventud ha organizado dos sesiones de formaciones, en las que se darán más detalles de la iniciativa: ¿Qué es el GazteLabel? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué proyectos se van a contrastar? ¿Qué pasos hay que seguir? ¿Cómo se hace el proceso? Se contestarán este tipo de cuestiones en estas dos jornadas:

VITORIA-GASTEIZ

Fecha: 10 de diciembre
Horario: 10.00-14.00 y 15.00-17.30 (todo el día)
Lugar: Euskadiko Gazteriaren Kontseilua  (Ramiro de Maeztu kalea, 15, behea)

BILBAO

Fecha: 9 y 11 de diciembre (dos días)
Horario: 17.00-20.00
Lugar: Euskadiko Gazteriaren Kontseilua (Autonomía kalea 44, behea)
A quién está dirigida: a quienes no puedan acudir el día 10.

EGK entregará a las personas participanes un certificado de asistencia.

En este documento, se puede leer más información relacionada con el GazteLabel:

Gazte Label explicación

Para cualquier duda o aclaración sobre la inciiativa, podéis llamar al teléfono 945-220601 o enviar un email a la direción bizibaldintzak@egk.eus (Amaia).

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.