-
Hemos analizado las opciones innovadoras de Europa para hacer frente a los problemas actuales y ver qué se puede aplicar en Euskadi
Las personas jóvenes de Euskadi queremos emanciparnos, de media, con 24,2 años y llevar a cabo nuestro proyecto de vida de forma autónoma. Por desgracia, la realidad es muy diferente. Y es que, según el informe Diagnóstico de la situación de la juventud de Euskadi 2017 publicado por el Observatorio Vasco de la Juventud la edad media de emancipación es de 29,9 años, técnicamente cuando se deja de ser joven.
Partiendo de esta situación, desde el Consejo de la juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia (DFB), durante 2018 se trabajaron los modelos de emancipación de las personas jóvenes a través del proyecto #EuroEmantzipatu. La situación laboral, los bajos salarios, la temporalidad o los precios altos de la vivienda dificultan enormemente comenzar a construir un proyecto de vida autónomo. Y cuando se hace nos obligan a hipotecar nuestro futuro.
Opciones innovadoras para emanciparse
Ante esto, el objetivo de EGK ha sido presentar y explicar a las personas jóvenes nuevas formas de emancipación. También a las administraciones. En primer lugar, se han analizado las políticas públicas que se han puesto en marcha en Europa, la trayectoria que han tenido y, sobre todo, poniendo especial atención en la repercusión que han tenido en el modelo de vida de las personas jóvenes.
Para llevar a cabo el proyecto y ahondar en el análisis organizamos la jornada #EuroEmantzipatu el 26 de abril en el espacio Dock de Bilbao. En él estuvo el experto Jordi Bosch (Doctor en Arquitectura y Licenciado en Ciencias Políticas y Administración) para poner sobre la mesa varios ejemplos de emancipación de Europa y explicar sus características. A continuación, hubo un espacio para contrastar lo expuesto con las personas asistentes mediante dinámicas participativas y trabajar peticiones, conclusiones y propuestas de mejora. Aquí tienes el resultado.
Y a ti, ¿qué te ha parecido el informe de conclusiones EuroEmantzipatu? ¿Cómo ves los modelos que se han puesto sobre la mesa? ¿Crees que alguno es aplicable?
Durante 2019 queremos seguir desarrollando el camino que acabamos de comenzar, por lo que si te interesa el tema y quieres saber más, puedes escribirnos a etxebizitza@egk.eus o llamarnos al número 945 22 06 01.
Este año queremos dar todavía más peso a los temas de vivienda y emancipación, en estrecha relación con las condiciones laborales que se nos ofrecen a las personas jóvenes y, en especial, a las mujeres jóvenes.