14 junio, 2010

Escucha el eco de La generación que destruirá el mundo… (¡con más de 140 UDALEKUS!)

Logo

La generación que destruirá el mundo sigue avanzando. Paso a paso, pero imparable. Poco a poco, estas hordas de jóvenes se están abriendo paso en los medios. Aquí tienes dos irrupciones en radio y prensa escrita, para que cuentes con información de primera mano. 

  • Tas Tas irratia. Logo audio

Más información… próximamente en tu pantalla!

¡YA ESTÁ AQUÍ LA GENERACIÓN QUE DESTRUIRÁ EL MUNDO!

«Hartos de la imagen distorsionada que, desde el adultocentrismo, los medios reflejan» de ellos, cientos de jóvenes vascos han lanzado un «plan de acción» para visibilizar a una juventud «decidida a crear una sociedad más justa». Bajo el lema La generación que destruirá el mundo… para reconstruirlo, las escuelas y federaciones de tiempo libre de Euskadi agrupadas en la coordinadora Astialdi Foroa del Consejo de la Juventud de Euskadi han puesto en marcha una campaña dirigida a reivindicar la labor social que realizan los 13.000 jóvenes que participan en estos grupos de ocio educativo. Y, «para despegar», han presentado la «operación verano»: nada menos que 149 campamentos, colonias y actividades organizadas desde el asociacionismo y el voluntariado joven de Álava (anexo 1), Gipuzkoa (anexo 2) y Bizkaia (anexo 3).

Las y los portavoces de la campaña han explicado que la juventud «ni es vaga ni maleante, ni deja de estudiar ni de trabajar, ni escupe a las personas ancianas ni clava navajas si le piden la hora». En definitiva, que ésta «no es la generación del ni, ni…» sino que, lejos de ese discurso, «existen miles de personas jóvenes divertidas, respetuosas, comprometidas y volcadas en la transformación social». «¡En serio! -han subrayado-, ¡están en nuestros barrios! Y sí, pretenden destruir los cimientos de este mundo… pero para reconstruir uno mejor». En esa misión, el papel de los grupos y escuelas de tiempo libre -explican- es la educación en valores y el fomento del voluntariado y el asociacionismo. Con ese objetivo, los 160 grupos de tiempo libre integrados en Astialdi Foroa (40 en Álava, 50 en Gipuzkoa y 70 en Bizkaia) han organizado decenas de actividades estivales de ocio educativo.

149 colonias y campamentos

Para cumplir su cometido, La generación que destruirá el mundo ha organizado 149 actividades de verano de todo tipo: desde campamentos tradicionales y colonias en inglés hasta kanpalekus itinerantes, escapadas al extranjero y campos de trabajo. Todas estas propuestas están recogidas en el programa de colonias, campamentos y otras actividades para las vacaciones de 2010 Astialdia Astindu! Despierta tu tiempo libre, alias desplegable. El Consejo de la Juventud de Euskadi ha publicado tres, uno por cada territorio de la CAPV -de acuerdo con origen de los grupos que organizan las actividades-. En concreto, los grupos y escuelas de voluntariado de Álava han organizado 20 colonias, los de Gipuzkoa 55 y los Bizkaia, 74.

Al margen de divulgar la ‘operación verano’, los grupos aglutinados en torno a La generación han puesto en marcha una actividad específica para esta campaña: un concurso de vídeos para chavales de entre 12 y 17 años que participen en grupos de tiempo libre. En estas cintas, l@s concursantes recogerán el trabajo que realizan en sus grupos y la imagen que tiene de ellas/os su entorno más cercano. El objetivo es «poner en valor una labor social que permanece invisible, y hacerlo desde el prisma de sus protagonistas». Las bases están disponibles en el blog http://lageneracionquedestruiraelmundo.weebly.com

Por otra parte, las y los portavoces de la iniciativa han adelantado que a partir de septiembre tendrán lugar decenas de cursos y talleres sobre tiempo libre
educativo, de los que informarán en el arranque del nuevo curso escolar.

El trabajo de los 160 grupos que participan en este novedoso proceso de visibilización involucra, según datos de los portavoces, a nada menos que 13.000 jóvenes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Descargar dossier.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.