Bilbao, 28 de mayo de 2019. La identidad de las personas jóvenes se construye en base a muchas más facetas que nuestras ideas políticas y la diversidad sexual y de género; pero un ataque hacia las mismas es un ataque hacia nuestra identidad personal y, en consecuencia, hacia nuestra libertad para ser quienes queremos ser.
Por ello, desde EGK queremos pronunciarnos ante la vulneración sufrida por el joven Iraitz Otaño, concejal de EH Bildu. Los sucesos se dieron el pasado fin de semana a través de una misiva, en la que se le llamaba “batasuno” y “maricón”.
Mediante este comunicado desde EGK lamentamos lo sucedido y así mismo nos pronunciarnos en contra de la violencia en cualquiera de sus formas (directa, indirecta, estructural…), así como para denunciar todas las vulneraciones de DD.HH. y LGTBI+fobias que éstas provocan en la sociedad en general y en las personas jóvenes en particular.
De esta forma buscamos:
- Concienciar en la mínima ética que dicta que en ningún caso es justificable el uso de la violencia en cualquiera de sus formas (directa, indirecta, estructural…), anteponiéndola por encima de la dignidad e integridad física, psicológica y emocional de cualquier persona (en general) y joven (en particular).
- Deslegitimar el uso de la violencia en cualquiera de sus formas (directa, indirecta, estructural…).
- Asegurar la no repetición y reivindicar el merecido reconocimiento, reparación y justicia para todas las víctimas de vulneraciones de DD.HH. de cualquier violencia intencionada.
- Promover valores que incidan en la construcción de una Cultura de Paz, basada en el respeto de todos los DD.HH.: diálogo, empatía, tolerancia y respeto para todas las persona jóvenes independientemente de su origen, religión, cultura, ideología política o cualquier otra condición.
Desde EGK reivindicamos que no hay un sufrimiento intencionadamente causado que sea justo, todas las vulneraciones de DD.HH. y LGTBI+fobias deben rechazarse y prevenirse. Por esta razón, reafirmamos nuestro compromiso en seguir trabajando en la promoción de la participación de las personas jóvenes en las actividades de EGK, que tienen como objetivo caminar hacia territorios convividos y soluciones compartidas, con la responsabilidad enfocada en la no repetición de las vulneraciones de DD.HH. ocurridas, ya estén vinculadas al origen, cultura, religión y/o ideología política de las personas jóvenes o a otros aspectos de su vida y su identidad.
Porque las personas jóvenes también somos protagonistas de nuestro tiempo, EGK se esfuerza cada día en defender todos los derechos de las personas jóvenes. Ya que nuestro objetivo es que la voz de las personas jóvenes sea escuchada y tenida en cuenta, trasladando a las instituciones, medios de comunicación y la sociedad en su conjunto el sentir y las preocupaciones de las personas jóvenes, proponiendo cambios que se adapten a nuestra realidad.