ETAren su etenaren 6 urteurrenean, EGK-k 2015eko Batzar Orokorrean bere desegitea eskatu zuela gogoratzen du

20 febrero, 2018

Declaración de EGK en el 15º aniversario del cierre de Euskaldunon Egunkaria

Hoy, 20 de febrero de 2018, es el 15º aniversario del cierre de Euskaldunon Egunkaria. El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) quiere aprovechar este día para recordar lo sucedido tras la operación judicial realizada desde la Audiencia Nacional.

En 2003 Euskaldunon Egunkaria era el único diario que se editaba íntegramente en euskera. Tras la resolución del juez Del Olmo, se dió una restricción de derechos lingüísticos. Además, ello supuso no garantizar la presunción de inocencia y no respetar la libertad de expresión, derecho fundamental y clave en un Estado de Derecho. Los detenidos denunciaron torturas. Al hilo de ello, en 2012 El Tribunal Europeo de Derechos Humanos “condenó a España por no haber investigado suficientemente la denuncia de torturas” del entonces director del diario Egunkaria.

En 2010 la Audiencia Nacional absolvió de forma unánime a los cinco imputados del caso Egunkaria tras resolver que “no había pruebas contra ellos”. Según la sentencia, la decisión de cierre “es de difícil encaje en nuestro ordenamiento jurídico” y no tiene “cobertura constitucional directa”.

De cara al futuro, EGK quiere impulsar valores que fomenten una cultura de paz que se basa en el respeto de todos los Derechos Humanos, como por ejemplo: el diálogo, la empatía, la tolerancia y el respeto. Para ello, EGK destaca la importancia de crear espacios para el diálogo crítico entre diferentes.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.