8 septiembre, 2021

Convocatoria abierta para el programa Etikasi 2021

A principios de la Legislatura XI, el Gobierno Vasco quiso trasversalizar la perspectiva de los derechos humanos a todos sus departamentos, reforzándolos en todas las acciones que se llevarían a cabo. Por ello, junto con la consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Públicas tenemos el reto de establecer un proyecto educativo en torno a los derechos humanos, basándonos en la dignidad de la persona y con el objetivo de la paz, la convivencia y solidaridad, siempre desde la empatía. Por lo tanto, el objetivo general de este proyecto es crear mecanismos educativos frente a los nuevos retos que nos plantea la convivencia y reforzar las interacciones socio-educativas.

El Programa Etikasi es un plan de actuación que lleva a cabo el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) junto con la consejería de Igualdad, Justicia y Políticas Públicas, donde se fomentan, desde una vivencia educativa, los derechos humanos y la dignidad de la persona.

Objetivo del programa

El objetivo del programa es aprender sobre los derechos humanos y la ética, haciendo visitas educativas a pueblos y lugares de Euskadi donde la violencia ha dejado huella. Desde la educación para los derechos humanos, visitar y conocer en primera persona los lugares donde ocurrieron eventos traumáticos tiene un potencial educativo muy grande y duradero. Nos hace ver la sociedad desde otra perspectiva poniéndonos en el lugar de la otra persona.

Estas visitas están dirigidas a estudiantes de Grado Medio y Superior de Formación Profesional y a estudiantes de grado universitario. Se ofrecen dos viajes:

  • Primer grupo: escapada de fin de semana a Pasajes y Rentería, el 12, 13 y 14 de noviembre.
  • Segundo grupo: escapada de un día a Lemoniz, el 20 de noviembre.

En todos los viajes se reservará un determinado número de plazas dirigidas a garantizar la presencia de personas jóvenes de los tres Territorios Históricos de Euskadi, es decir, Gipuzkoa, Bizkaia y Araba, para asegurar que un número de personas jóvenes procedente de los tres territorios participe en el Programa Etikasi.

El plazo de presentación de solicitudes será del 25 de agosto al 1 de octubre. Posteriormente, del 4 de octubre al 8 de octubre se abrirá el plazo para la recogida de videos de presentación y certificados de estudios. En el caso de solicitudes con errores por diferentes motivos, el plazo de subsanación será del 11 de octubre al 15 de octubre.

Requisitos de participación

A continuación se detallan las condiciones de participación:

  • Estudiantes de Ciclos de Grado Medio y Superior de Formación Profesional y de carrera universitaria de entre 18 y 30 años de la CAPV.
  • El alumnado deberá enviar dos documentos hasta el 1 de octubre: la ficha de inscripción y el anexo de protección de datos.
  • Por otro lado, para el 8 de octubre, el alumnado deberá enviar un certificado de admisión en los estudios que está cursando (por ejemplo, la matrícula) y grabar un vídeo de presentación explicando brevemente sus intereses, inquietudes, vivencias o motivaciones relacionadas con la convivencia y los derechos humanos. El vídeo debe durar como mucho 2 minutos.
  • La participación implica una pequeña formación previa al viaje y una jornada de cierre de evaluación.

Todos los documentos y archivos se tienen que enviar a bakea@egk.eus  y especificar el asunto en el email: «Etikasi 2021».

El plazo de inscripción finalizará el 1 de octubre. A las personas participantes se les comunicará vía email para que envíen la solicitud de participación, el certificado de estudios y el vídeo antes del 8 de octubre de 2021.

Cronograma

El cronograma del proceso será el siguiente:

  • Inscripciones: 25 de agosto – 1 de octubre
  • Plazo para enviar el video de presentación y del certificado de estudios: 4 octubre – 8 octubre
  • Subsanación de errores en las inscripciones: 11 octubre – 15 octubre
  • Resolución: 18 octubre – 22 octubre
  • Formación previa al viaje: semanas del 1 noviembre – 10 noviembre
  • Viaje: 12-13-14 noviembre Pasajes Renteria/20 noviembre Lemoniz
  • Cierre de evaluación: semana del 13 al 17 de diciembre

Una vez finalizado el plazo de envío de todos los documentos y vídeos, se enviará un email a cada persona indicando si su solicitud para participar en el programa ha sido aceptada o no. El órgano que resolverá será el Consejo de la Juventud de Euskadi y se publicará en www.egk.eus

Las personas seleccionadas para participar en el programa Etikasi dispondrán de un plazo máximo de 10 días naturales desde la notificación de la resolución para confirmar su participación en el programa.

En caso de tener alguna duda o necesitar más información, llamar al 688 737 097/945 220 601 (Ainhoa) o escribir a bakea@egk.eus  (Ainhoa).

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.