Bakeahots komunitatea

29 septiembre, 2014

bakeahots.org: nueva comunidad abierta para que las y los jóvenes compartan sus vivencias y puntos de vista sobre la paz y la convivencia en Euskadi

  • Esta iniciativa pionera permite subir y comentar contenidos sobre el pasado, el presente y el futuro en diferentes disciplinas artísticas
  • Esta es la primera de las actividades que se pone en marcha dentro de un programa dirigido a jóvenes que se completa con formación y encuentros
  • Estas iniciativas son el resultado de un convenio firmado entre el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) y la Secretaría General de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco

Ya está en marcha Bakeahots, un espacio virtual en el que todas las personas jóvenes y colectivos juveniles pueden compartir sus testimonios, experiencias y puntos de vista en distintas disciplinas artísticas (artes gráficas, audiovisuales, pintura, escultura, fotografía y literatura) sobre la paz y la convivencia en Euskadi. A través de la página www.bakeahots.org, las personas jóvenes de entre 18 y 30 años tienen ahora la oportunidad de expresarse libremente sobre el hecho de haber vivido en una sociedad dividida por la violencia política que ha provocado vulneraciones de Derechos Humanos. Asimismo, podrán dar su visión del presente y sus esperanzas de cara al futuro, con el objetivo de impulsar una cultura de la no violencia, la no repetición y la paz.

A través de esta web pionera y fácil de usar se quiere que las y los jóvenes se den cuenta de que hay personas que han vivido la realidad desde otra perspectiva. ¿Cómo me sentí? ¿Qué ha cambiado? ¿Qué tipo de sociedad imagino en un futuro? Las personas que se registren podrán subir contenidos respondiendo a este tipo de preguntas. En este sentido, también se podrán compartir los contenidos en las redes sociales, ver y comentar lo subido por otras personas.

El programa que el área de Paz y Convivencia desarrollará durante las próximas semanas se completa con otras dos acciones. En primera lugar, se van a organizar tres jornadas de formación, una en cada capital vasca para desarrollar un programa en materia de convivencia, Derechos Humanos y resolución de conflictos dirigido a las personas jóvenes. Los principales objetivos son hacer reflexionar a este colectivo sobre cómo han formado su punto de vista sobre lo ocurrido en Euskadi, que entiendan la visión de personas que han vivido otras realidades y darles herramientas para la resolución no violenta de los conflictos.

La segunda actividad son tres encuentros en los que las personas jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sus puntos de vista en torno a la paz y la convivencia. En esta iniciativa llamada Bake Ibilbideak, las y los jóvenes recorrerán rincones de cada una de las tres capitales vascas, lugares que hagan referencia al pasado, el presente y el futuro. Serán recorridos en los que se hará pintxopote, en un ambiente distendido y en los se buscará crear un clima de confianza entre las y los participantes.

Las actividades son gratuitas y se abonarán los desplazamientos. Las y los jóvenes ya se pueden apuntar enviando un email a bakea@egk.eus o llamando al 943-429767:

LEE LA NOTA DE PRENSA:

pdf

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.