15 julio, 2022

Cinco días en Belfast con el programa Etikasi

 

  • Hemos visitado, entre otras, el Muro de la Paz y la ciudad de Derry y hemos realizado un encuentro con las personas jóvenes de Holywood Family Trus.

  • Alumnado universitario de entre 18 y 24 años han viajado junto con EGK a Irlanda del Norte. El objetivo del programa Etikasi es aprender sobre ética y derechos humanos, mediante visitas educativas a lugares emblemáticos.

 

Acabamos de regresar de Belfast y todavía estamos interiorizando todo lo que hemos visto y aprendido en estos cinco días. Hemos realizado varias visitas con estudiantes de universidad, para profundizar lo aprendido en los libros, comprender bien el pasado y conocer mejor detalles más desconocidos sobre Irlanda del Norte. Entre ellos, la cárcel de Crumlin Road, el Muro de la Paz y el pueblo de Derry.

De hecho, a través de Etikasi se pretende que las personas  jóvenes aprendan de la ética y de los derechos humanos, haciendo viajes educativos a los lugares más emblemáticos de Europa. A lo largo de estos días, se han realizado dinámicas para hablar de lo visto, escuchado y reflexionado, con el fin de compartir lo aprendido y conocer los puntos de vista de la otra persona.

Este tipo de viajes educativos, nos permiten ver el mundo desde otra perspectiva y ponernos en el lugar de las otras personas. Desde el punto de vista de la educación en derechos humanos, la presencia directa y personal en estos lugares y el conocimiento de historias sobre los acontecimientos traumáticos, tiene gran potencial pedagógico.

Es importante que las personas jóvenes conozcan y reflexionen sobre cómo fue la violencia de motivación política para que no se vuelvan a repetir las vulneraciones de derechos humanos. En esta convocatoria de Etikasi, han tenido la oportunidad de llegar a entender mejor la historia del Norte de Irlanda. Pero, en lo aprendido, se ha fomentado el respeto a los valores y los derechos humanos aplicables a otros países y conflictos del mundo.

Para finalizar, organizamos un encuentro especial con jóvenes del Holywood Family Trust. Allí, las personas jóvenes tuvieron la oportunidad de intercambiar y reflexionar.

Será muy importante la segunda parte del programa, donde se trabajarán las reflexiones que las personas jóvenes participantes hagan sobre la situación en Euskadi después de lo visto en Irlanda del Norte. Para ello, en octubre pasaremos un fin de semana en  Pasaia y Rentería para aprender sobre el pasado reciente de Euskadi.

Si quieres saber más sobre el Programa Etikasi, no dudes en escribir a bakea@egk.eus o llamar al teléfono 945220601 / 688737097 (Ainhoa).

 

                   

              

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.