Comunicado del Consejo de la Juventud de Euskadi, ante la agresión fascista que ha sufrido un joven en Bilbao
Bilbao, 2 de septiembre de 2015. En el Consejo de la Juventud de Euskadi estamos preocupados/as porque de vez en cuando se dan situaciones neofascistas en nuestro entorno. No es la primera vez que tratamos este tema y hay que recordar que en diciembre de 2013 ya difundimos un comunicado cuando en varios municipios de nuestro entorno aparecieron pintadas racistas y xenófobas y propaganda fascista. Ahora también publicamos un escrito en el que llamamos a todos y todas las y los jóvenes a hacer frente a la extrema-derecha y a movilizarse a favor de una sociedad en paz, justa y respetuosa. Las personas jóvenes, unidas para hacer frente al neo-fascismo.
Como agente que trabaja con la juventud, observamos con preocupación cómo desde el último año distintos movimientos de corte nazi-fascista comienzan a organizarse en nuestro territorio. Así, el viernes hubo un ataque fascista en el barrio bilbaíno de Arangoiti: unos neonazis tiraron a un joven al suelo, lo golpearon y le marcaron una esvástica y el número 88 en el brazo utilizando un cuchillo.
Tenemos que condenar enérgicamente este ataque y todos los que puedan ser similares y tenemos que hacerles frente. El fascismo no es un juguete con el que se pueda bromear, estamos ante una ideología criminal que supone una grave amenaza que si no se erradica a tiempo puede producir efectos irreparables y devastadores.
Ante esta situación y ante todo los tipos de violencia, nos corresponde a todos y a todas, sin excepción, unirnos para crear juntos una sociedad llena de valores de justicia, convivencia, respeto, solidaridad y paz, donde no quepan manifestaciones violentas por pensar, ser o sentir diferente.
Por ello, el Consejo de la Juventud de Euskadi hace un llamamiento a todas las personas jóvenes para que:
- Nos movilicemos para lograr una sociedad en paz, justa y respetuosa. Que rechacemos y denunciemos estos movimientos y que no conducen más que al odio y la violencia.
- Promovamos valores de tolerancia, respeto y convivencia para el que piensa y siente diferente.
- Rechacemos cualquier vulneración de Derechos Humanos que haya en la sociedad por imperceptible que pueda parecer.
- Busquemos referentes que supongan ejemplos de tolerancia, respeto y convivencia, y rechacemos sus contrarios.
- Exijamos a los gobiernos y administraciones que sus actuaciones sean inclusivas y un ejemplo de defensa de la paz, el respeto y la convivencia y contra el fascismo.