Indarkeria Matxistari #GukEzetz! kanpaina aurkeztu diogu lehendakariari

5 septiembre, 2017

Presentamos la campaña Indarkeria Matxistari #GukEzetz! al lehendakari Iñigo Urkullu

  • El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) se ha reunido con el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Empleo y Políticas Sociales Beatriz Artolazabal
  • La plataforma de asociaciones ha expuesto la situación, las preocupaciones y las necesidades de las personas jóvenes

Vitoria-Gasteiz, 5 de septiembre de 2017. El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) ha aprovechado la reunión que ha mantenido hoy al mediodía en Lehendakaritza con el lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, para presentarles la campaña Indarkeria Matxistari #GukEzetz! y exponer varios datos relativos a la Violencia Machista. “Desde que en la Asamblea General de junio de 2016 se aprobó el protocolo contra la Violencia Machista hemos tenido que activarlo más de 80 veces”, ha señalado Maialen Olabe, presidenta de EGK. “La campaña Indarkeria Machistari #GukEzetz! nace de las ganas y de la necesidad de dar una respuesta a esta situación”, ha añadido Norma Ageitos, técnica de Igualdad de EGK.

Asimismo, el Consejo de la Juventud de Euskadi ha querido informar al lehendakari y a la consejera de ciertos datos relativos a la Violencia Machista. Olabe ha recordado que “la tasa de denuncias realizadas por mujeres menores de 30 años es el doble (7,3‰) que en otras franjas de edad”. Del mismo modo, la presidenta de EGK ha querido matizar que “hacen falta más datos para poder saber si el dato significa que hay más concienciación y se denuncia más o si es porque se dan más casos”.

Además, según ha expuesto Olabe, la plataforma de asociaciones ha expuesto la situación, las preocupaciones y las necesidades de las personas jóvenes. Entre otros, se han tratado la situación socioeconómica o las dificultades de emanciparse y realizar un proyecto de vida.

Finalmente, EGK ha aprovechado para explicar su trabajo en el día a día, sus áreas de trabajo (Presidencia, Igualdad, Educación, Empleo y Vivienda, Paz y Convivencia, Comunicación, Administración y Participación), así como los proyectos que éstos tienen entre manos y los talleres y encuentros que tienen previstos para los próximos meses. En esa línea, ha incidido en su disposición a trabajar codo con codo con las administraciones “porque es nuestro deber hacer llegar la voz de las personas jóvenes y conseguir que se escuche y se tenga en cuenta a la hora de diseñar las políticas públicas”.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.