El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha organizado para los días 12 y 13 de mayo las jornadas Gasteiz Gaztea sobre políticas de juventud en el Palacio de Congresos Europa. Ante la situación de enorme dificultad para que las personas jóvenes puedan construir sus proyectos de vida de una manera sostenible, debido a que el empleo, la base sobre la que se construyen dichos proyectos es escaso y de poca calidad, el consistorio alavés ha querido parar a reflexionar y hacerlo con la participación de las propias personas jóvenes.
El objetivo de las jornadas es evaluar el III Plan Joven (2013-2015) y servir de contraste de cara al proceso de diseño del IV Plan Joven (2017-2019). Ambos días se han planteado sobre tres grandes ejes:
a) Desde lo global a lo local: De ahí ambos lemas, «Construyendo ciudades jóvenes» y «Construyendo Gasteiz Gaztea», que quieren reflejar el quehacer diario de las políticas de juventud tanto desde lo global (otros ayuntamientos, Diputaciones y Gobiernos autonómicos, Asociaciones, Instituciones públicas y privadas…) como desde lo local (planes jóvenes…).
b) Desde lo técnico a la voz de las personas jóvenes: El objetivo es que las personas jóvenes aportemos nuestra visión sobre nuestra realidad, así como ideas y sugerencias para futuras políticas de juventud.
c) Trabajo en red, trabajo con aliados: Necesitamos trabajar con otros agentes, con el mundo educativo, con otras instituciones, con asociaciones, con la ciudadanía a título individual… Por ello, se ha contado con la Universidad del País Vasco y el Consejo de la Juventud de Euskadi, además de otros muchos colaboradores que apoyan aspectos concretos de las jornadas.
Puedes consultar aquí todo el programa y en este otro enlace conseguir más información. ¡No dejes pasar la oportunidad y apúntate!