¿Cómo podemos tratar el tema de las adicciones con las personas jóvenes y adolescentes? ¿Cuáles son las herramientas que hay en el ámbito para la intervención? Con el fin de responder a estas preguntas, desde el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y la ayuda del Gobierno Vasco hemos organizado la jornada “Herramientas para la prevención de adicciones con las personas jóvenes y adolescentes” el 19 de diciembre en el espacio 5A-Sala B3 del Palacio Euskalduna. ¡Inscríbete aquí!
A través de esta jornada, queremos socializar y poner a disposición de los grupos de tiempo libre educativo la información disponible. Así como dar visibilidad a los espacios y entidades que trabajan en la prevención de las adicciones. En ese sentido, es muy importante sensibilizar a las personas monitoras y educadoras que trabajan con personas jóvenes y adolescentes y, junto con eso, ofrecer información sobre las buenas prácticas. De este modo, teniendo en mente el día a día y conociendo de primera mano las herramientas y materiales que existen para la prevención, los grupos pueden analizar los caminos para trabajar el tema con las personas jóvenes y adolescentes.
Programa de la jornada
La jornada será de todo el día y el objetivo es trabajar dicho tema con los grupos de tiempo libre educativo. En primer lugar, realizaremos un diagnóstico a través de algunas ponencias y charlas, así como la presentación de los proyectos y herramientas existentes. Para ello, hemos organizado una mesa con la Dirección de Salud Pública y Adicciones (Gobierno Vasco, Departamento de Salud). Después, para presentar el trabajo de las asociaciones, contaremos con Ai Laket, Etorkintza, Fundación Gizakia y Ortzadar para que realicen la exposición de sus proyectos.
Por último, y para analizar cómo se puede aplicar de forma práctica, trabajaremos la realidad de los grupos mediante dinámicas de grupo. A través de ejercicios dinámicos y partiendo de las ideas y recursos extraídas a la mañana, reflexionaremos y compartiremos cómo llevar a la práctica el material. Trataremos de identificar los retos con tres preguntas: ¿Cómo desarrollarlo? ¿Dónde desarrollarlo? ¿Con quién desarrollarlo? En este apartado nos centraremos en las oportunidades y dificultades de las asociaciones para realizar y compartir el trabajo: ahondando en pasos que pueden ser útiles de cara al futuro e identificando y atendiendo a los retos.
A continuación tienes el horario con todos los detalles:
- 9:30 Apertura del acto: recepción y bienvenida
- 10:00-14:00 BLOQUE I: Parte teórica y ponencias. Partiendo del temario, se dividirá en dos mesas principales
- 10:00-11:00 Punto de partida: Análisis de la situación. Dirección de Salud Pública y Adicciones (Gobierno Vasco, Departamento de Salud)
- 11:30-14:00 Presentación del trabajo de las asociaciones y entidades, exposición de los proyectos y herramientas. Ai Laket, Etorkintza, Fundación Gizakia, Ortzadar
- 16:00-18:00 BLOQUE II: De la teoría a la práctica: dinámicas de grupo.
Presentando las herramientas y contrastandolas con los agentes que están trabajando con personas jóvenes y adolescentes y con su realidad, queremos desarrollar caminos para trabajar el tema de las adicciones. De esta forma responderemos a los retos que tenemos hoy en día. Si te interesa, ¡inscríbete aquí!
Si quieres saber más sobre la jornada o tienes cualquier duda, puedes escribirnos a hezkuntza@egk.eus o llamarnos a los teléfonos 944436143/688737133 (Irati).