20 octubre, 2025

HAUSNARKETA LAB: Hausnarketen laborategia

El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Universidad del País Vasco (EHU), vuelve a poner en marcha el proyecto “Hausnarketa Lab: el laboratorio de reflexiones”. Esta iniciativa nació como un espacio para escuchar la voz de la juventud, pensar colectivamente e imaginar nuevas realidades, y ahora entra en un nuevo ciclo con energías renovadas para cerrar el año 2025.

Hausnarketa Lab no es una jornada al uso ni teoría vacía. Es un espacio para encender la reflexión colectiva entre las personas jóvenes, profundizar en los temas que nos afectan en el día a día y compartir ideas desde la experiencia, el diálogo y la participación activa.

En este último ciclo de 2025 se abordarán tres grandes temas de especial relevancia social, repartidos entre los tres campus de la EHU. Con el objetivo de fomentar la participación, EHU reconocerá la asistencia con microcréditos académicos. Todas las sesiones serán de 13:30 a 15:00.

  • 6 de noviembre, en el Campus de Gasteiz: El impacto del bienestar emocional. En esta sesión exploraremos, a través de la pedagogía emocional y de los resultados de la campaña “Kristalezkoak”, los efectos, beneficios y necesidades del bienestar emocional. Reflexionaremos de forma dinámica y participativa sobre cómo nuestras emociones, la autoestima y el entorno social influyen en nuestro bienestar.
  • 20 de noviembre, en el Campus de Leioa: El impacto de la pornografía en la sociedad y en nosotros/as. Mediante dinámicas y diálogo compartido, analizaremos cómo la pornografía moldea nuestra manera de pensar, cómo influye especialmente entre la juventud y qué herramientas necesitamos para comprender y gestionar esta realidad desde una mirada crítica y educativa.
  • 4 de diciembre, en el Campus de Donostia: Colaboración, voluntariado y asociacionismo transformador. Reflexionaremos sobre el valor transformador de la cooperación, el voluntariado y el asociacionismo. Pondremos en el centro la capacidad de la juventud para mejorar su entorno y transformar la sociedad, compartiendo experiencias e ideas. Además, conoceremos diferentes modelos de voluntariado, activismo y compromiso social, fomentando la participación activa y el compromiso para construir comunidades más sólidas y solidarias.

La inscripción es obligatoria y debe realizarse a través del siguiente enlace. El aula concreta donde se realizará cada sesión en cada facultad se comunicará por WhatsApp y correo electrónico.

Para más información, puedes contactar con Andima en el 688737133 / 944436143 o escribir a hezkuntza@egk.eus.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.