El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK), en colaboración con la Universidad del País Vasco y el Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU, presenta el proyecto “Hausnarketa Lab: Hausnarketen laborategia”. Este espacio, fruto del trabajo conjunto de estas entidades, tiene como objetivo poner sobre la mesa temas relevantes de educación y sociedad, compartir ideas, enriquecerse mutuamente y fomentar la participación activa de las personas jóvenes estudiantes en las decisiones que afectan a su día a día.
En este segundo ciclo de 2025, se llevarán a cabo 3 sesiones, una en cada campus de la UPV/EHU. Con el fin de fomentar la participación, la universidad reconocerá créditos académicos. Las sesiones tendrán lugar de 13:30 a 15:00. Estas son las fechas:
– 3 de abril en Donostia (Biblioteca Carlos Santamaría) – Juventud y salud mental. Los cánones de belleza, la presión y las condiciones laborales tienen un impacto directo en nuestro bienestar emocional. En esta sesión, analizaremos los factores sociales que influyen en el bienestar emocional: ¿Cómo me afecta un trabajo precario? ¿Las perspectivas educativas me generan frustración?
– 8 de abril en Gasteiz (Facultad de Letras) – Segregación escolar. Hablaremos sobre esta problemática con un documental realizado por EGK y de una manera dinámica conoceremos los distintos tipos de segregación existentes y analizaremos cómo operan en nuestro entorno.
– 29 de abril en Bilbao (Facultad de Magisterio) – Condiciones de vida del alumnado. Analizaremos las condiciones de vida del alumnado a través de una dinámica grupal. Cada participante tendrá su propia taza para decorar, y al mismo tiempo, hablaremos de manera dinámica y educativa sobre las realidades que vivimos las personas jóvenes.
La inscripción debe realizarse de manera obligatoria a través del siguiente enlace.
Para más información, llama al 688 737 133 (Andima) o escribe a hezkuntza@egk.eus.