18 de noviembre de 2014 es ya un día histórico para el Consejo de la Juventud de Euskadi y la juventud vasca: por primera vez se ha puesto en marcha una ponencia en el Parlamento Vasco para hablar sobre jóvenes. La ponencia ha arrancado a las 10.00 de la mañana con el nombre «ponencia de análisis y debate para dar respuesta a los problemas de la juventud»; se sitúa dentro de la Comisión de Cultura, Euskera, Juventud y Deporte, bajo la presidencia de la parlamentaria Lur Etxeberria y con representantes de EAJ-PNV, EH Bildu y PSE-EE (el PP también está en la ponencia pero hoy no han podido acudir).
El Consejo de la Juventud de Euskadi ha sido el primer en comparecer y en su nombre ha asistido su presidenta, Itsaso Andueza, junto Diana González, miembro de la Comisión Permanente de EGK. El primer mensaje que ha explicado Andueza ha sido claro y directo: «Las y los jóvenes estamos perdiendo la esperanza y la ilusión porque no vemos salidas. La situación es difícil y grave y si no le damos la vuelta, tal y como dicen todas las estadísticas, nos quedaremos sin jóvenes y en Euskadi viviremos en una sociedad envejecida y que no será sostenible».
Para preparar esta comparecencia, el equipo técnico ha trabajado varios temas divididos en ámbitos y con las aportaciones de las asociaciones miembros de EGK así como de personas que han participado a modo individual y de forma plural. Hemos querido dar un punto de vista general a la grave situación: empleo, vivienda, tiempo libre educativo, educación, paz y convivencia, participación, etcétera.
Ante todos estos problemas, pedimos políticas públicas que recojan las necesidades de las y los jóvenes, simplificar la burocracia, fortalecer las inspecciones de trabajo y construir entre todas y todos una imagen positiva de la juventud. A través de esta ponencia esperamos dar visibilidad los problemas de la juventud, que la gente se dé cuenta y que el trabajo que se haga sirva para algo. Al hilo de esto, apoyaremos las medidas que salgan de esta ponencia y que ayuden a defender los problemas de la juventud y, si para garantizar esto una ley es eficaz, también estaremos de acuerdo.
La comparecencia de hoy ha sido únicamente el comienzo de una ponencia que se prolongará durante los próximos meses con la comparecencia en el Parlamento Vasco de 40-50 personas, asociaciones y agentes que tienen relación con la juventud. La siguiente cita de la ponencia será a mediados de diciembre y los siguientes en comparecer serán los directores de Juventud del Gobierno Vasco y las diputaciones forales. Para saber más sobre estas comparecencias os recomendamos que os pongáis directamente en contacto con el Parlamento Vasco. Dependiendo del ámbito sobre el que se debatan, seguramente el Consejo de la Juventud de Euskadi volverá a la ponencia y haremos un seguimiento de los temas que se hablen.
LEE LA NOTA DE PRENSA: