Un año más, la huelga feminista quiere hacerle frente a todos espacios de la vida: a las agresiones, a la falta de equidad, a la precariedad, a los modelos hegemónicos de sexualidad, a la segregación del trabajo por sexos, a los modelos de consumo, al modelo de familia patriarcal, a las jerarquizaciones de los conocimientos, al racismo, al canon de belleza…
En este sentido, desde EGK apoyamos la huelga del 8 de marzo que ha llamado el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Desde 2016 hemos cogido el compromiso de insertar la igualdad como valor transversal en el trabajo, además seguimos aflorando los pasos necesarios a seguir y trabajamos sacando a la luz la carencia de derechos.
Reivindicamos que las mujeres* jóvenes pongan sus vidas en el centro y que dejen de hacer diversos tipos de trabajos (remunerados o gratuitos), ya que creemos imprescindible crear una juventud feminista.
En EGK también nos unimos a la huelga de 24 horas que se organiza en los siguientes ejes: en el cuidado, en el empleo, en el consumo, en las mujeres estudiantes y en las mujeres pensionistas. En especial, animamos a las mujeres* jóvenes a que se sumen a la huelga, uniéndose a las diversas movilizaciones y en el caso de los hombres a que apoyen y ayuden a la huelga.
Las mujeres* de EGK también, ¡las vidas al centro! #8M huelga feminista.