EGK-k gazteen proiektu autogestionatuen errealitatearekin elkarrizketa eta lankidetza bideak eskatzen dizkie administrazioei

3 noviembre, 2015

EGK pide a las administraciones vías de diálogo y colaboración con la realidad de los proyectos autogestionados por jóvenes

Donostia, 4 de noviembre de 2015. Ayer nos despertamos con el desalojo final y derribo del gaztetxe Kortxoenea, en el barrio donostiarra de Gros, un proyecto que durante cinco años ha sido autogestionado por jóvenes.

El Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK) es una plataforma plural formada por 60 asociaciones jóvenes en las que hay personas muy activas en este movimiento y otras que probablemente nunca habrán pisado un gaztetxe. De una manera u otra, no podemos cerrar los ojos ante una realidad que se está dando en nuestro entorno: ha habido proyectos autogestionados por jóvenes, los hay y los habrá. Son proyectos con los que se puede sentir más o menos cercanía pero que hacen que las personas jóvenes se organicen, participen, se involucren en la sociedad, impulsen actividades culturales y dinamicen las zonas en las que se ubican.

Desde EGK pedimos a las administraciones que se abran vías de diálogo y colaboración con este tipo de proyectos autogestionados con jóvenes para, entre otros aspectos, se les dé la mejor ubicación, la mayor seguridad jurídica y un mínimo de apoyo institucional para que puedan desarrollar su labor. Ejemplo de ello es, por citar alguno, el espacio Astra en Gernika-Lumo (Bizkaia).

Si se actúa en este sentido, se evitaría una dinámica que se repite cada cierto tiempo, con desalojos de espacios consolidados (y las frustraciones que se generan) y nuevas ocupaciones.

De esta forma, esperamos que el proyecto que pueda surgir del ahora derribado Kortxoenea tenga la colaboración del Ayuntamiento de Donostia.

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos con * no pueden quedar vacíos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.